AquaChile abre sus puertas a la innovación colaborativa junto a estudiantes UC

La alianza entre la salmonicultora y el Centro de Innovación UC impulsa el desarrollo de ideas disruptivas para mejorar el uso de materias primas en la salmonicultura, desde una mirada académica y operativa.
En línea con su compromiso con la innovación y la mejora continua, AquaChile, la principal productora de salmón de Chile, se ha integrado al “Programa SinLímites”, impulsado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. Esta alianza estratégica busca potenciar el desarrollo de soluciones disruptivas a desafíos clave de la industria acuícola, mediante la colaboración entre empresas y estudiantes de pre y posgrado de distintas disciplinas.
Según se informó a través de un comunicado de prensa, en su undécima edición, el “Programa SinLímites” enfoca su trabajo con AquaChile en maximizar el rendimiento de la materia prima en las plantas industriales. Este desafío es abordado desde una perspectiva integral e interdisciplinaria, combinando el conocimiento académico con la experiencia operativa de una empresa que puede impulsar la región como un foco de innovación.
“Entendemos que la innovación debe ser práctica, profunda y participativa”, señaló el director ejecutivo del Centro de Innovación UC, Ramón Molina, tras explicar que de esta manera puede permear la estructura de la empresa y también el futuro de la región, del país y del mundo. “El valor de trabajar en zonas australes y a su vez potenciar nuevos polos de innovación y crecimiento, de la mano de compañías e industrias posicionadas, está en nuestro ADN”, afirmó.
El objetivo principal de esta iniciativa es identificar soluciones que permitan optimizar el uso de materias primas y avanzar hacia una producción más eficiente y sostenible. La empresa contempla, además, evaluar la viabilidad de las soluciones propuestas para su implementación en entornos piloto, con miras a una eventual escala industrial.

Tras la visita a las instalaciones de AquaChile, Samuel Bitran Vial, estudiante de Ingeniería Comercial de la P. Universidad Católica, comentó que el trabajo conjunto “ha sido una experiencia muy valiosa poder formar parte de una de las empresas líderes en la industria acuícola a nivel mundial y conocer desde dentro el funcionamiento de un sector tan complejo como relevante. No solo pude aplicar conocimientos que había adquirido en la universidad, sino que también aprendí a trabajar en equipos interdisciplinarios”.
“En AquaChile estamos siempre en la búsqueda de innovar y mejorar nuestros procesos”, afirmó el Líder de Innovación y Desarrollo de AquaChile, Sergio Vera, tras señalar que esta colaboración permitirá acceder a ideas frescas y enfoques novedosos que fortalecen la estrategia de innovación abierta en la empresa.
Asimismo, Molina valoró el desafío propuesto por AquaChile y su relevancia para la industria. “Desarrollar un desafío de esta naturaleza va de la mano con la visión que posee AquaChile en torno a la innovación y evolución que deben implementar en los productos y subproductos de la materia prima que trabajan. Es la ductilidad y multiplicidad de visiones de los equipos que trabajan estos desafíos, lo que le entrega a las compañías miradas e implementaciones que se acoplan a las necesidades existentes, de manera práctica y optimizada, empujando la innovación interna y de paso, llevando el mercado en cuestión, a nuevas fases de crecimiento general”, comentó.
Esta nueva alianza refuerza el camino que ha trazado AquaChile en su modelo de innovación, donde la colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y startups es fundamental para mantener su liderazgo en la industria global del salmón y avanzar hacia una acuicultura más sostenible y de vanguardia.