SUDVET es seleccionado como finalista del Premio Nacional de Innovación Avonni 2025

La empresa fue nominada por el desarrollo de productos biotecnológicos naturales que fortalecen el sistema inmune y bienestar de los peces, ayudando a disminuir el uso de antibióticos y otros fármacos.
La empresa biotecnológica SUDVET, con sede en la Región de Los Lagos, informó a través de un comunicado de prensa, que ha sido seleccionada como una de las finalistas del Premio Nacional de Innovación Avonni 2025 en la categoría Acción Climática y Biodiversidad.
Esta categoría es patrocinada por Arauco, una de las compañías forestales más grandes de América Latina y busca destacar soluciones innovadoras que aborden el cambio climático, promuevan la conservación de la biodiversidad y fomenten prácticas sustentables, alineadas con los desafíos ambientales actuales.
Este reconocimiento para SUDVET llega además en un año histórico para el premio, el cual registró 725 postulaciones, un récord desde su creación, con un 53% de proyectos provenientes de regiones.
SUDVET fue nominada por el desarrollo de productos biotecnológicos naturales que fortalecen el sistema inmune y bienestar de los peces, ayudando a disminuir el uso de antibióticos y otros fármacos en la acuicultura. Su propuesta aporta soluciones innovadoras y sustentables a una industria clave para el sur de Chile, mejorando la salud animal y reduciendo impactos ambientales.
“Para nosotros es un tremendo orgullo haber sido seleccionados. Esto no solo es un reconocimiento para todo nuestro equipo, sino también pone en relevancia los esfuerzos y la voluntad de toda la industria acuícola por buscar soluciones sostenibles y continuar creciendo junto al sur de Chile. Significa un gran honor estar entre los seleccionados, y más aún en esta categoría”, señaló Marcela Delgado, CEO de SUDVET.
En el premio “Acción Climática y Biodiversidad”, junto a SUDVET, también fueron seleccionadas: Hera Biomaterials, empresa que desarrolla un film flexible, compostable y reciclable a partir de residuos locales como papel y biomasa, con el fin de reemplazar plásticos de un solo uso, y Iron Fire, una solución tecnológica integral que combina detección temprana de incendios forestales, inteligencia artificial, infraestructura y capacitación comunitaria, para evitar su propagación descontrolada.
Los 37 finalistas del Premio Avonni 2025 –tres por cada una de las 12 categorías postulables– serán evaluados por el jurado el próximo 29 de agosto, y los ganadores se darán a conocer en la ceremonia oficial del 28 de octubre. En esta ocasión también se entregarán premios especiales a:
- Mujer Innovadora Banco de Chile.
- Transferencia Tecnológica Anid-Red GT.
- Trayectoria Innovadora Anacleto Angelini.
- Reconocimientos regionales a proyectos destacados en las cinco macrozonas del país.
El Premio Nacional de Innovación Avonni es entregado desde hace 19 años por la Fundación Foro Innovación junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, El Mercurio y TVN, y busca visibilizar y reconocer a quienes están transformando el país a través de soluciones concretas, sostenibles y de alto impacto.
La presencia de SUDVET y de otras empresas de la Región de Los Lagos reafirma el liderazgo regional en innovación ligada a la acuicultura y medioambiente, y subraya la importancia de seguir apostando por el talento y el desarrollo tecnológico fuera de Santiago.