Anuncio

“La aventura del Salmón II” impulsa nuevas oportunidades turísticas y gastronómicas en Aysén

Taller de Gestión Comercial de Productos Turísticos Sostenibles.

Desde su lanzamiento en marzo de este año, la segunda versión de la iniciativa ha realizado un trabajo directo con los emprendedores locales, uniendo por primera vez a la salmonicultura con el sector turístico.

Publicado Última actualización

Una serie de importantes avances ha obtenido el programa “La aventura del Salmón II” en su objetivo de mejorar la competitividad y productividad de las empresas turísticas y gastronómicas de la Región de Aysén resaltando el valor de insumos locales como el salmón y las prácticas sostenibles.

Según lo informado a través de un comunicado de prensa, la iniciativa es una alianza estratégica entre Corfo, el Consejo del Salmón, la Cámara de Turismo Puerto Aysén y la consultora de turismo Guazzini. Tras el lanzamiento de su segunda versión en marzo pasado, obtuvo una importante distinción Good Travel Seal Program de Green Destination, instalando 41 nuevos indicadores y buenas prácticas asociadas a la reducción de residuos, cuidado del agua y entorno natural-cultural.

Además, “La aventura del salmón II” se ha enfocado en promover la gastronomía sostenible con foco en el aumento de capacidades para el análisis de los sistemas alimentarios locales y la ejecución de técnicas culinarias que ayudan a proteger el ecosistema.

En paralelo, se han concretado diversos talleres de comercialización y marketing para fortalecer la labor de los emprendimientos locales con un enfoque sostenible e integral.

Taller de Gestión Comercial de Productos Turísticos Sostenibles.

Este programa ha sido bastante inédito en la región de Aysén porque ha creado nuevas oportunidades y espacios de capacitaciones técnicas de alto nivel. La presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, explicó que "la aventura del salmón 2 está propiciando la colaboración concreta entre la salmonicultura con el turismo y la gastronomía local. Esta es una alianza virtuosa que potencia a Aysén no solo como la cuna del segundo producto más exportado de Chile, el salmón, sino que pone el énfasis en promover el ecosistema regional para consolidarlo como un destino gastronómico y turístico de referencia mundial, resaltando su identidad cultural y culinaria. Desde el Consejo tenemos un compromiso férreo con seguir potenciando el desarrollo territorial y el trabajo público-privado para impulsar el crecimiento local y seguir proyectando una salmonicultura sostenible".

El aporte que significa la salmonicultura para la región representa el 26,1% del PIB regional de Aysén, con un 90% de esa cifra correspondiente a la etapa de cultivo o fase de engorda del salmón en agua de mar.

Foco en economía circular

En los próximos meses, el Programa de Difusión Tecnológica para el Mejoramiento de la Gastronomía Sostenible en la Región de Aysén continuará trabajando en el mejoramiento de la gastronomía local, impulsando el desarrollo de las 30 empresas beneficiarias del sector de alimentación y otros afines de la cadena productiva del salmón.

Para ello, se hará un enfoque en tres aspectos: (1) gestión comercial de productos turísticos sostenibles, con la puesta en práctica de herramientas de gestión de la marca del negocio, estrategias de branding, como storytelling, colaboraciones o marketing emocional sostenible (2) Diseño de Plan de absorción de las tecnologías transferidas, con la elaboración y entrega de Plan de Absorción Tecnológica para las empresas beneficiarias y (3) Presentación del producto gastronómico sostenible en mercados de interés, mediante la exhibición de la gastronomía sostenible elaborada en acciones de promoción turística de la Región de Aysén ejecutada en Santiago (Feria VyVA).