Con empanadas de “salmao” chileno, Brasil celebra su independencia junto al Consejo del Salmón

Chile y Brasil estrechan su alianza en salmonicultura, combinando cooperación institucional y promoción gastronómica para profundizar relaciones comerciales estratégicas.
El Consejo del Salmón participó en la celebración de la independencia de Brasil organizada por la Embajada de ese país en Chile, que se realizó en el Hotel W. Uno de los platillos que sorprendió a los asistentes fue la empanada de salmón chileno, servida como parte del cóctel y que se transformó en uno de los grandes atractivos de la jornada.
Según lo informado a través de un comunicado de prensa, la actividad contó con la presencia del canciller Alberto van Klaveren; Álvaro Varela, secretario General de AquaChile; Rodrigo Pinto, director Corporativo de Compliance del Consejo del Salmón; y Pablo Barahona, director de Comercio Internacional del Consejo del Salmón.
Brasil es un mercado estratégico para Chile, ya que actualmente es el segundo mayor consumidor de salmón chileno, concentrando el 95% de las exportaciones de esta especie hacia ese mercado. En 2024, Brasil importó US$ 913 millones en salmón chileno, consolidándose como uno de los principales destinos para este producto.
Rodrigo Pinto comentó que “a Chile y Brasil nos une la historia, nuestro continente y la amistad. Además, somos socios estratégicos en alimentos, especialmente en el agro y la salmonicultura. En este último aspecto, Brasil es el segundo mercado para el producto no minero más exportado por Chile. Por estas razones el Consejo del Salmón desarrolla una agenda público-privada con gremios y autoridades de ambos países para hacernos cargo de los desafíos -que los hay- y profundizar esta relación virtuosa”.
Fortalecer vínculos con socios estratégicos es parte del compromiso del Consejo del Salmón por ampliar la presencia del sector en la gastronomía brasileña y generar relaciones de largo plazo con sus principales actores. Recientemente, Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, lideró una gira en Brasil con el objetivo de impulsar el trabajo conjunto con asociaciones del sector pesquero y autoridades locales, junto con abordar el proceso de reglamentación de la nueva ley tributaria brasileña, resguardando así la competitividad del salmón chileno en el mercado.