Anuncio

Desert King y Phibro destacan el impacto ambiental positivo de PAQ-Xtract®

Quillaja saponaria.

Este producto ha demostrado reducir el uso de antibióticos y disminuir la mortalidad en salmones, mientras protege activamente el bosque nativo chileno.

Publicado Última actualización

Desert King Chile trabaja desde hace 15 años bajo los altos estándares de la prestigiosa certificación FSC® y cuenta con la certificación de Cadena de Custodia y Maderas Controladas, siendo la única empresa de la industria del Quillay que tiene esta acreditación para la producción de extractos de Quillaja saponaria.

Según lo informado a través de un comunicado de prensa, este logro refuerza su compromiso con un manejo forestal responsable, pilar fundamental en la elaboración de PAQ-Xtract®, aditivo funcional desarrollado y patentado por Desert King, que contiene como ingrediente activo extracto purificado y estandarizado de Quillay. PAQ-Xtract® es distribuido por Phibro Salud Animal, y es ampliamente utilizado en la salmonicultura para reducir el uso de antibióticos y mejorar la salud de los peces.

Un modelo de producción que protege el bosque nativo

Uno de los pilares que hacen de PAQ-Xtract® una solución coherente con los principios de sostenibilidad es el modelo de abastecimiento de Desert King. La compañía realiza un manejo responsable del bosque nativo mediante variadas técnicas como raleos y podas, lo que mejora la vitalidad del árbol y fomenta su regeneración.

Este sistema de manejo, certificado por el Forest Stewardship Council (FSC® C156804), garantiza trazabilidad, cuidado del ecosistema y responsabilidad ambiental. A esto se suma el desarrollo de plantaciones de variedades clonales de Quillay, que permiten FSC® disminuir la presión sobre el bosque nativo y capturar carbono.

“El impacto positivo de PAQ-Xtract® no solo termina en el pez. Comienza en el bosque. Hemos invertido en tecnología de extracción limpia, energía certificada y prácticas forestales que hoy están validadas no solo por el FSC®, sino también por la confianza de nuestros clientes y el sector”, afirmó Andrés González, gerente general de Desert King Chile.

El impacto de PAQ-Xtract® en la salud del salmón

Más de 11 años de investigación avalan los beneficios de PAQ-Xtract®, una formulación desarrollada y patentada por Desert King que contiene como compuesto activo un extracto purificado y estandarizado de saponinas de quillay que actúa como modulador inmunológico en peces. En la industria del salmón, su uso ha permitido:

  • Reducción superior al 66% en el uso de antibióticos en centros de cultivo.
  • Disminución de la mortalidad por SRS cercana al 50%, una de las enfermedades más complejas del sector.
  • Mejora en la eficiencia productiva, gracias al fortalecimiento del sistema inmune y la disminución de tratamientos farmacológicos.

Estos resultados, han convertido a PAQ-Xtract® en una herramienta clave para los programas de salud preventiva en la acuicultura chilena.

De la innovación a la adopción industrial

Desde su introducción, PAQ-Xtract® ha sido utilizado por múltiples productores salmoneros en Chile como parte de sus estrategias de reducción de antibióticos y mejora del desempeño sanitario. El respaldo técnico de Phibro, sumado al compromiso ambiental de Desert King, han permitido posicionarlo como una alternativa concreta dentro de los planes de sostenibilidad de la industria.

“Este es un ejemplo claro de cómo se pueden desarrollar soluciones productivas sin descuidar el origen de los ingredientes. PAQ-Xtract® representa ciencia aplicada con conciencia ambiental”, señaló Gonzalo Madrid, gerente técnico Comercial de Phibro Chile.