Anuncio

Innovación chilena: extractos naturales y bioresiliencia marcan pauta internacional en LACQUA 2025

Carolina San Martín.

MNL Group expuso evidencia que muestra cómo extractos naturales estandarizados entregan bioresiliencia al pez, mejoran resultados sanitarios y reducen antibióticos, con impacto directo medible.

Publicado Última actualización

En el marco del congreso internacional LACQUA 2025, Carolina San Martín Rodríguez, MSc en Acuicultura Sustentable y actual Studies and Development Manager de MNL Group, presentó nuevos antecedentes científicos que consolidan a los extractos naturales estandarizados como una herramienta integral en el soporte inmunológico de peces cultivados, promoviendo ciclos productivos más sostenibles, eficientes y resilientes.

Su presentación, titulada “Natural Extracts as an Integral Strategy of Bioresilience in Aquaculture”, abordó la acción sinérgica de compuestos bioactivos como terpenoides, flavonoides, polisacáridos y carotenoides, respuesta antioxidante, acción antiviral y antibacteriana en especies clave para la acuicultura como el salmón del Atlántico, salmón coho y tilapia.

“No se trata solo de reemplazar antibióticos, sino de cambiar el paradigma: ¡Entregar bioresiliencia al pez desde su fisiología misma!”, explicó San Martín durante su ponencia.

Resultados medibles

Uno de los principales respaldos a esta estrategia es el análisis histórico realizado por Aquabench entre los años 2017 y 2022, donde se evaluó el uso de Futerpenol® en 36 centros productivos pertenecientes a 19 barrios salmonicultores. Los resultados destacan por su consistencia y aplicabilidad:

● 53% de reducción en el uso de antibióticos en centros vecinos que usaron dietas funcionales con Futerpenol®, en comparación con centros sin el aditivo.

● En centros que utilizaron por primera vez el producto, la reducción fue aún mayor: 68% en uso de antibióticos respecto a su ciclo anterior.

● Centros que mantuvieron el uso de Futerpenol® en más de un ciclo presentaron menos reinfecciones por jaula y mejor control de SRS desde la primera intervención.

Evidencia científica

La exposición de San Martín también dio espacio para compartir datos recientes sobre la eficacia de los extractos desarrollados por MNL Group en diversos contextos sanitarios y ambientales:

● Futerpenol® ha demostrado reducir la mortalidad en más de 60% en eventos de floraciones algales, activando genes clave (ifng, il-10, inos, cath2, hepcidina) incluso semanas después de terminado su uso.

● En Tilapia, su aplicación disminuyó en 57% la mortalidad frente a Francisella orientalis, mostrando efectividad en condiciones de alta carga patógena.

● FuterMaquiXT®, formulado a partir de maqui chileno, favorece la recuperación tisular y antioxidante ante estrés térmico, hipoxia y Caligus rogercresseyi.

Ambos productos también han sido integrados en estrategias de control para enfermedades como BKD, flavobacteriosis, PRV/HSMI y SRS, actuando como coadyuvantes inmunológicos y reforzando la salud de los peces desde una base nutricional.

Enfoque integral

El modelo propuesto por MNL-Group, Bioresilience Work®, busca implementar soluciones adaptadas a cada fase del cultivo, desde agua dulce con FWXT® hasta mar abierto con Futerpenol® y FuterMaquiXT®. La estrategia se basa en entregar herramientas reales a los productores para mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y mantener la productividad incluso en escenarios de alta variabilidad climática y presencia de patógenos múltiples.