En cinco años, Mowi ha reducido 39% su huella de carbono

Foto: Mowi.

El reporte integrado 2024 de la compañía destaca avances en sostenibilidad, como mayor uso de energías renovables, reciclaje de plásticos y tratamientos no medicinales en peces para mejorar el bienestar animal.

Publicado Última actualización

Recientemente, el grupo Mowi presentó su reporte de anual integrado del año 2024, donde la empresa dio cuenta de sus avances en sostenibilidad bajo el alero de cuatro áreas: desempeño financiero, planeta, producción responsable y personas.

De este modo, la compañía acuícola reveló que desde 2019 han reducido su huella de carbono en un 39%, en línea con el objetivo de alcanzar una baja de al menos un 50% al año 2030.

En el desglose de este punto, destacan la baja en utilización de diésel, así como ahorros en electricidad. En este último ítem, el reporte anual integrado muestra que el uso de electricidad renovable aumentó a nivel global de un 62% en el año 2024.

Asimismo, en materia de economía circular, el 97% del equipamiento plástico fue reutilizado o reciclado. Mientras que, en bienestar animal, la empresa reveló que, en la gestión del piojo de mar, el 63% de los peces tratados lo fueron con sistemas no medicinales (como baños térmicos, luz profunda o cleaner fish).

Al respecto, el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos de Mowi Chile, Álvaro Pérez, señaló que “la estrategia de sustentabilidad está en el centro del quehacer de nuestra empresa, porque la única forma de seguir creciendo como compañía, es logrando una operación cada día más amigable con el medio ambiente, con un buen gobierno corporativo, preocupado por las personas y comunidades locales. Sólo así podremos cumplir con nuestro propósito de liderar la revolución azul desde el mar”.