Anuncio

Fondo FRAM II apuesta por la innovación acuícola de Imatek

Foto: Südlich Capital.

Südlich Capital respaldó a la compañía para fortalecer su expansión internacional, consolidar su presencia en Chile y escalar su plataforma de alimentación acuícola remota.

Publicado Última actualización

Südlich Capital, a través de su fondo de inversión FRAM II, acaba de concretar una nueva inversión estratégica en Imatek, empresa chilena que ha logrado posicionarse como una de las soluciones tecnológicas más innovadoras en alimentación automatizada y monitoreo submarino para la industria acuícola. Esta operación reafirma la apuesta de Südlich por impulsar compañías que nacen en regiones y que, desde ahí, se proyectan con fuerza a los mercados globales.

Según lo informado a través de un comunicado de prensa, la inversión de Südlich a través de FRAM II tiene por objetivo acompañar esta expansión internacional, fortalecer la presencia en el mercado nacional—, e incorporar una estructura de gestión más robusta para enfrentar la siguiente etapa de crecimiento.

“Lo que más valoramos de Südlich es que nunca llegaron a decirnos qué hacer. Desde el principio nos ofrecieron crecer con nosotros, respetando nuestra visión. Más que capital, buscábamos un socio que abriera mercados, que nos diera estructura y que creyera en el potencial de una empresa chilena, nacida en Puerto Montt, capaz de competir en la primera división mundial”, comenta uno de los socios de Imatek, Manuel Posada.

Por su parte, Anton Felmer, socio director de Südlich Capital, destaca que “Imatek combina experiencia técnica, visión global y un enfoque profundamente práctico. Lo que han logrado en tan pocos años es notable. Esta inversión representa nuestra convicción de que las grandes ideas pueden surgir desde regiones, y que con el acompañamiento adecuado pueden transformar industrias completas”.

Tecnología acuícola desde el sur de Chile

Imatek fue fundada en 2019 por Iván Rodríguez y Manuel Posada, dos profesionales con décadas de experiencia en la industria salmonera. Iván, técnico electrónico con más de 27 años de trayectoria en empresas como AKVA Noruega y Arena, es reconocido por su experticia técnica en sistemas de alimentación. Manuel, ingeniero pesquero, trabajó más de 15 años en operaciones productivas de compañías acuícolas, lo que le permitió entender de primera mano las necesidades de los centros de cultivo.

Juntos crearon un sistema de alimentación que combina hardware de primer nivel junto con un software desarrollado con programadores chilenos, que permite a los centros de cultivo controlar de forma remota —y en tiempo real— cada componente de su operación: desde válvulas hasta consumos eléctricos, motores y sensores ambientales. A la fecha, Imatek ya cuenta con 55 sistemas de alimentación en operación en Chile y 5 fuera del país, más de 1.200 cámaras submarinas instaladas y una presencia sólida en empresas como Blumar y Camanchaca.

“Nos propusimos ser una marca, no un taller. Soñábamos con que el nombre Imatek se posicionara junto a gigantes como AKVA o ScaleAQ. Y hoy estamos ahí, pero con una ventaja: somos más ágiles, más flexibles para atender las necesidades de nuestros clientes”, explica Iván Rodríguez. “El nuestro no es un software genérico. Cada sistema se adapta al modelo de alimentación de cada compañía. Lo hacemos a la medida, como un traje”, agrega.

El camino no ha sido fácil. Empezaron con una maleta llena de ideas, tocando puertas, muchas veces escuchando un “vuelvan cuando tengan un sistema operativo”. Hoy no solo tienen 55 sistemas funcionando en Chile, sino que han exportado su tecnología a México, Rusia y Argentina. También están preparando proyectos en Ghana y Centroamérica, donde la industria acuícola aún trabaja con alimentación manual, pero crece rápidamente en volumen y necesidades tecnológicas. El producto de Imatek no solo está pensando para la industria salmonicultura nacional sino también para otros tipos de cultivos.

Con el ingreso de FRAM II, Imatek fortalece su capacidad para abordar proyectos de gran escala y dar continuidad a su crecimiento. Este respaldo le permite enfrentar con mayor solidez los desafíos y oportunidades que se abren en el mercado, asegurando a sus clientes que contará con los recursos y la estructura necesarios para cumplir cada compromiso y seguir innovando a largo plazo.

Con esta operación, Südlich Capital y FRAM II continúan consolidando su compromiso con el desarrollo tecnológico, propuestas sustentables y la descentralización de la innovación, apostando por empresas que nacen en el sur de Chile pero miran al mundo con ambición y propósito.