Proveedor de la salmonicultura participa en la 46ª Asamblea del Clúster Marítimo Español
La participación de PSP Chile en este importante evento fue posible gracias a su alianza y programa de transferencia tecnológica con el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) de España.
A través de un comunicado de prensa, PSP Chile informó de su reciente participación en la 46ª Asamblea del Clúster Marítimo Español (CME), un evento celebrado en el emblemático Casino de Madrid. La asamblea reunió a líderes de las industrias marítima y acuícola, académicos, representantes de la Casa Real Española y presidentes de destacadas instituciones, consolidándose como un foro clave para debatir avances en la estrategia marítima europea y el impulso global de la Economía Azul.
La participación de la compañía chilena en este importante evento fue posible gracias a su alianza y programa de transferencia tecnológica con el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) de España, destacándose como el único miembro no europeo. Este vínculo combina su experiencia en tecnología e ingeniería con el conocimiento del CTN en procesamiento de datos y aplicación de inteligencia artificial. Esta colaboración subraya el interés internacional por soluciones innovadoras de mitigación ambiental, como la tecnología de Pantalla Compacta de Microburbujas (PCM), reafirmando el compromiso de la empresa con tecnologías que benefician tanto a los sectores productivos como a los ecosistemas marinos.
En este contexto, la Economía Azul se perfila como un motor esencial para el desarrollo económico sostenible y rentable a nivel global, integrando la preservación de los ecosistemas marinos como un pilar fundamental. Este enfoque promueve la innovación inspirada en los principios basados en la naturaleza. La participación de esta organización chilena en iniciativas internacionales como la del CME, junto con sus colaboraciones estratégicas con el CTN, refuerza su compromiso con este modelo, fomentando mayor conciencia sobre la importancia de los océanos y las actividades económicas desarrolladas en cuerpos de agua, esenciales para un futuro más equilibrado y sostenible.