Anuncio

Puerto Montt conmemora 50 años de salmonicultura con exposición y concurso fotográfico

Foto: Alfonso Muena.

Iniciativas invitan a la comunidad a reconstruir la memoria visual de la industria salmonicultora, reconociendo su impacto en el desarrollo del sur de Chile. 

Publicado Última actualización

El recién remodelado Museo Histórico Juan Pablo II de Puerto Montt, será el escenario de la exposición “50 años de Salmonicultura en Chile”, una muestra que rescata la memoria visual de los inicios de la industria del salmón en el sur austral, reconociendo el aporte de esta actividad al desarrollo y bienestar de la región.

Según lo informado a través de un comunicado de prensa, la exhibición reunirá 30 imágenes: 20 pertenecientes a la colección personal de Alfonso Muena Rodríguez, pionero de la salmonicultura chilena, y otras 10 seleccionadas a través del concurso fotográfico “Salmonicultura: 50 años en Chile”. La muestra que cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Puerto Montt y el auspicio de la empresa Mowi estará abierta al público en el recinto cultural emplazado frente al seno del Reloncaví entre el lunes 27 de octubre y el domingo 9 de noviembre.

“Han transcurrido 50 años desde que se instaló la primera empresa salmonicultora en Chile, con operaciones en la Provincia de Llanquihue y base legal en Puerto Montt, lo que ocurrió el 14 de agosto de 1975. Con imágenes de la época, hemos querido estamos relatando cómo nació la salmonicultura que centrada en nuestro sur es un es un pilar económico y la segunda mayor exportación del país tras la minería”, explicó Muena respecto a su interés en compartir sus fotografías de los inicios de la salmonicultura chilena.

Concurso

A través del concurso “Salmonicultura: 50 años en Chile”, cuya convocatoria está abierta desde el 24 de septiembre hasta el miércoles 15 de octubre, se busca recoger imágenes inéditas relacionadas con la industria, captadas por el público general o por quienes a lo largo de este medio siglo han estado ligados a esta actividad productiva. Las fotografías deberán enviarse al correo electrónico concursosalmonicultura@gmail.com.

Fotos: Alfonso Muena.

“En Mowi Chile creemos firmemente que conocer y honrar nuestro pasado es clave para proyectar un futuro sostenible. Este concurso fotográfico es un ejercicio de memoria, identidad y gratitud hacia quienes construyeron las bases de la salmonicultura en Chile, y una invitación a seguir transformándola con innovación, responsabilidad ambiental y compromiso con las personas que habitan en nuestro territorio”, señaló Fernando Villarroel, gerente general de Mowi Chile.

El jurado, presidido por el destacado fotógrafo residente en Puerto Montt, Cristian Duarte Aros, estará integrado por otros cuatro destacados profesionales vinculados a la fotografía, la comunicación y la gestión cultural.

“La industria del salmón transformó profundamente la vida en el sur de Chile durante los últimos 50 años. Hoy buscamos reunir parte de ese registro visual para compartirlo con nuestra comunidad, porque en esas imágenes se conserva una memoria viva de una etapa crucial de nuestra historia”, señaló el presidente del jurado.

Los ganadores recibirán gift cards de $500 mil (primer lugar), $300 mil (segundo lugar) y $200 mil (tercer lugar). La muestra se presentará entre el 20 de octubre y el 2 de noviembre de 2025 en el primer piso del Museo Juan Pablo II, con inauguración y ceremonia de premiación el 27 de octubre, instancia que contará con autoridades locales, representantes de la industria y líderes de opinión.

“Invitamos a todos a participar con una fotografía en relación al salmón, que tiene que ver con la identidad de Puerto Montt. No olvidemos además que estamos llevando adelante el Plan Salmón 2050”, dijo el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt.

La exposición y el concurso buscan poner en valor la historia inicial de la salmonicultura, invitando a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la industria para el desarrollo de la Región de Los Lagos y el país.