Anuncio

Políticas públicas y gestión sanitaria en acuicultura: perspectivas desde "Una Salud"

Foto: Salmonexpert.

Expertos nacionales e internacionales abordarán en Puerto Montt los desafíos de la acuicultura bajo el enfoque Una Salud, con foco en sostenibilidad ambiental, sanitaria y productiva.

Publicado Última actualización

La Universidad Santo Tomás (UST) Puerto Montt realizará el II Conversatorio en Políticas Públicas Una Salud: Desafíos para la Gobernanza Sanitaria en la Acuicultura del Sur de Chile, el cual contará con la asistencia del Rector Santo Tomás Puerto Montt, Eugenio Larraín, y la Decana de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria UST, Carmen Luz Barrios.

Según lo informado a través de un comunicado de prensa, el evento reunirá a representantes del sector público, academia, industria acuicultora y organizaciones sociales para dialogar sobre el rol del enfoque “Una Salud” en el diseño e implementación de políticas públicas que aseguren la sostenibilidad sanitaria, ambiental y productiva del sector acuicultor.

La actividad se desarrollará el próximo jueves 10 de julio, en el Auditorio 1 de la UST Puerto Montt, ubicada en calle Esmeralda 101, a partir de las 09:00hrs.

En el programa de la actividad se consideran las presentaciones del Jefe del Departamento de Salud Animal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Osvaldo Sandoval; del Director Ejecutivo de AmiChile, Rodrigo Carrasco; del Dr. Alexander Jaramillo, Coordinador de Salud e Inocuidad de Intesal-SalmonChile, y de la Dra. Ivonne Lee, Investigadora Senior del Centro Acuícola y Pesquero de Investigación Aplicada (CAPIA-UST).

Como invitado internacional, participará el Dr. Santiago Vega, Médico Veterinario y catedrático de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia España, referente internacional en el ámbito de la sanidad animal y el enfoque Una Salud. Su Charla Magistral será "Sostenibilidad: El nuevo atributo de la acuicultura bajo el enfoque Una Salud".

La actividad es gratuita, previa inscripción aquí.