Salmón coho. Foto: Archivo Salmonexpert

Exportadores de salmón Coho se preparan para contracción del mercado japonés

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

En la semana 19 de este año, de acuerdo con los precios recogidos por Salmonex, un kilo de salmón Coho de Chile a Japón subió 10 yenes después de haber comenzado el mes con otra subida por el mismo valor. El precio es ahora de 855 yenes ($ 8,44) por kg, en comparación con los 615 yen/kg  en noviembre y 715 yen/kg (US$ 6,82) al inicio del año, informó Undercurrent News.

Fuentes japonesas del sector dijeron a dicho medio que creen que los precios podrían subir aún más, con una previsión de que los niveles llegarían a 870-880 yen/lb, en la categoría 4-6 libras descabezado y eviscerado (H & G).

Distribuidores de alimentos en Japón ya están viendo que los clientes están cortando su consumo de salmón Coho fresco y productos a base de coho a la mitad en algunos casos.

"Chile es el único productor de coho en grandes volúmenes, por lo que no hay una solución rápida para reemplazar nuestro suministro cuando los precios aumentan. Un aumento sostenido de los precios conducirá a que cadenas de supermercados sufran caídas de 40% a 50% en las ventas", dijo una fuente.

Diferentes operadores sitúan la producción actual anual de coho chileno entre 100.000 toneladas y 150.000 toneladas, mientras que la producción doméstica de Japón alcanzaría 12.000 t como máximo. Aunque en Chile se espera que la producción de salmón coho aumente, la tensión del precio no va a desaparecer en el corto plazo.

“Los smolts ya son 24% más que la temporada pasada. Pero el hecho es que las tendencias de los precios son muy claras, son al alza ", dijo un gerente de exportaciones de Chile. Un factor que empuja al alza los precios es el crecimiento de nuevos mercados.

Fuentes indicaron que la cuota de mercado de Japón de las exportaciones de coho chileno se expone a caer en picada a partir entre 80% a 90%, por debajo del 50%, con una demanda de otros países como Brasil, Rusia, Canadá, Estados Unidos y México.