“No creemos en la falsa dicotomía entre sostenibilidad y crecimiento de la salmonicultura”

Para la carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sí es posible compatibilizar sostenibilidad y crecimiento en la industria del salmón. “La impulsaremos con fuerza”.
Con el fin de conocer las diferentes posturas acerca de la industria chilena del salmón, Salmonexpert está entrevistando a los precandidatos presidenciales, en elecciones que se definirán a fines del año en curso. En esta ocasión, conversamos con Evelyn Matthei, la carta de Chile Vamos.
Matthei presentó a nuevos miembros que se integran a su equipo: alcaldes y congresistas de la UDI, RN y Evópoli, que tendrán el rol de voceros de su campaña.
Quienes trabajarán como voceros durante la campaña son: Mario Desbordes, alcalde de Santiago; Jaime Bellolio, alcalde de Providencia; Sebastián Sichel, alcalde de Ñuño; Felipe Alessandri, alcalde de Lo Barnechea; Carol Bown, alcaldesa de San Miguel; Paulina Núñez, senadora; Luz Ebensperger, senadora; Diego Schalper, diputado; Jorge Alessandri, diputado; Francisco Undurraga, diputado; y Francesca Parodi, exsecretaria general de Evópoli.
¿Restringiría o impulsaría a la industria chilena del salmón? ¿Cómo puede hacerlo de manera más sostenible?
La acuicultura es una industria clave para el crecimiento sostenible del país y el desarrollo de la macrozona sur y vamos a impulsarla con fuerza. No creemos en la falsa dicotomía entre sostenibilidad y crecimiento.
Es posible impulsar la industria compatibilizando ambas cosas. Por un lado, fomentando la competitividad, el desarrollo de la cadena de valor y reduciendo la burocracia e incertidumbre que ahogan la inversión, y por otro, resguardando el correcto cuidado del medio ambiente.
¿Qué planteamientos tiene para una salmonicultura chilena que equilibre cuidado del medio ambiente y competitividad?
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
Una manera de hacer de la industria salmonicultora más competitiva y, a la vez, coherente con los desafíos ambientales es promoviendo la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico en el sector.
Con los incentivos adecuados, es posible hacer frente a los desafíos sanitarios y ambientales y, al mismo tiempo, impulsar la productividad y competitividad de la industria.
¿Cómo la resguardaría de algunos grupos de interés como las ONG que la buscan destruir?
Cada grupo de la sociedad civil tiene un rol clave; lo importante es que lo ejerza de buena fe, sin abusar de las herramientas o debilidades de nuestra institucionalidad, y siempre apegándose a la normativa vigente.
Las ONG, en su calidad de grupo de interés, deben influir en la toma de decisiones como cualquier otro actor privado, vía ley de lobby y alejándose de actuar con conflictos de interés.