Proveedor acuícola chileno profundiza estrategia de innovación global con gira a Noruega

La agenda de la delegación de la empresa Aisberg, se articula en torno a la participación en Aqua Nor 2025, complementada con una serie de encuentros y visitas a centros de excelencia.
La empresa chilena Aisberg ha iniciado una visita estratégica a Noruega para fortalecer su posicionamiento en el mercado global y explorar las últimas innovaciones en el sector acuícola. La agenda de la delegación se articula en torno a la participación en Aqua Nor 2025 en Trondheim, complementada con una serie de encuentros y visitas a centros de excelencia en Stavanger y Bergen.
La visita tiene como objetivo, en tanto, principal establecer lazos de colaboración e identificar nuevas tecnologías que puedan aplicarse para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la industria chilena.
Entre las actividades planificadas se destacan:
• Aqua Nor 2025 (Trondheim): La delegación de Aisberg estará presente en la feria para mostrar su software de Visión Artificial FEDING INTELLIGENCE, que busca optimizar los procesos de alimentación en acuicultura. La participación en este evento es clave para entender las tendencias globales y conectar con líderes tecnológicos y proveedores.
• Visitas a Centros de Innovación (Stavanger y Bergen): Se han programado reuniones con actores estratégicos del ecosistema noruego. Estas incluyen encuentros con Stiim Aqua Cluster, un polo de innovación colaborativa, para entender cómo las empresas resuelven los desafíos de la industria. La agenda también incluye una visita a SINTEF Ocean, un centro de investigación de clase mundial, y al Norwegian Veterinary Institute, para explorar avances en sanidad y bioseguridad acuícola.
• Encuentros con Fondos de Inversión: La delegación sostendrá reuniones con fondos de inversión noruegos especializados en tecnología e innovación. El objetivo es presentar el modelo de negocio de Aisberg y buscar capital para escalar sus operaciones y acelerar el desarrollo de nuevas soluciones.
Víctor Valerio, CEO de Aisberg y del grupo Southern Smart Engineering Solutions (3SE), destacó la importancia de la gira: "Estamos en Noruega no solo para mostrar lo que hacemos, sino para aprender de un ecosistema que ha demostrado un liderazgo global en acuicultura. La meta es traer ese conocimiento a Chile y establecer alianzas que nos permitan seguir innovando y contribuyendo a la sostenibilidad de nuestra industria".
"Creemos firmemente que la colaboración internacional es la vía más efectiva para enfrentar los desafíos que se nos presentan", dijo Valerio.
Estas visitas estratégicas buscan seguir manteniendo el liderazgo de Aisberg en materia de Inteligencia Artificial y alimentación automática, consolidando a la empresa como un referente en la entrega de soluciones tecnológicas de vanguardia para la industria.