
Oceana arremete contra el salmón chileno
El periodista argentino y conductor del programa “Despierta Argentina”, Chiche Gelblung, entrevistó a Alex Muñoz, quien proclamó su preocupación respecto de los peligros que advierte para la salud y el medio ambiente causados por la elevada cifra de utilización de antibióticos en la industria salmonicultora nacional.
En su declaración, el vicepresidente de Oceana dijo que la industria salmonicultora es contaminante y está afectando a la Patagonia chilena, además de manifestar que “la gran cantidad de químicos y antibióticos que se usan en esta actividad es un grave problema para la salud pública”.
El dirigente ambientalista remarcó que el salmón de cultivo se sustenta en el abuso de químicos, aduciendo que “el salmón no es una especie nativa de Chile sino que es una especie introducida y eso ya es un problema”. También comentó que durante el 2014 las empresas salmonicultoras “utilizaron 536 mil kilos de antibióticos contra menos de 1.000 en Noruega, que es el principal productor de salmón en el mundo”.
Finalmente, Muñoz aconsejó que “comer pescado es muy saludable y hay que preferir a los peces silvestres. El salmón chileno no es un producto bueno para alimentarse y las propiedades que tiene no son mejores a las que tienen otros peces de mar abierto”, concluyendo que “nadie se va a morir por comer salmón con antibióticos, pero sí se puede enfermar”.