
Oferta global de salmón Atlántico aumentaría 3-4% este año
Christian Pérez De acuerdo con lo proyectado por Blumar en su Memoria Anual 2012, durante el presente año el mercado del salmón estará influenciado por el continuo crecimiento de la producción nacional de salmón Atlántico, del orden de 30% a 35% en comparación con el año pasado. Sin embargo, este incremento se contrarrestará parcialmente con el nulo crecimiento (o disminución) esperado de la oferta noruega, lo que en total significará un aumento modesto, de entre 3% a 4%, en la oferta global de salmón. Ello debería impulsar una recuperación en los precios, la que ya se comenzó a apreciar en las primeras semanas de este año. La mantención y magnitud de esta recuperación de precios dependerá en gran parte de cómo evolucione el mercado de filetes frescos en Estados Unidos, como también del esperado crecimiento de los otros mercados relevantes para Chile, como son China, Brasil y Rusia. Trucha Respecto del mercado de la trucha, cuyo principal destino es Japón, se anticipa una disminución importante de la oferta chilena, con lo que los precios deberían seguir una tendencia al alza semejante a la del salmón Atlántico. También se espera una acentuada demanda de Rusia, a raíz de la menor disponibilidad de salmón noruego para ese mercado. Regulación acuícola En lo que se refiere al marco normativo, Blumar destaca que la autoridad está trabajando en un nuevo reglamento sanitario que regulará la siembra de peces en agua mar, según el resultado productivo del centro de cultivo y el comportamiento sanitario del barrio en que está ubicado. Si bien esta reglamentación puede aumentar los costos de producción, se espera que también permita mejorar significativamente los indicadores productivos.