
OIE auditó a un laboratorio del AVC
En todas partes aparecieron titulares cuando los investigadores del Atlantic Veterinary College de la Universidad de Prince Edward Island, anunciaron que habían encontrado pruebas de la presencia de la temida Anemia Infecciosa del Salmón (ISA), durante una audiencia pública sobre el bajo rendimiento de salmón rojo en el río Fraser en 2009.
Los dedos apuntaban al instante a los productores de salmón en Columbia Británica (B.C.) como la fuente obvia de este virus, que debe haber sido llevado por gametos de salmón del Atlántico desde Europa o la costa Este, donde el virus es endémico. Sin embargo, la OIE emitió un comunicado donde informa que está llevando a cabo una auditoría en un laboratorio del AVC, descubriendo "una serie de debilidades en el sistema que tuvo un impacto directo en la calidad del diagnóstico llevado a cabo por AVC".
"Las conclusiones de la auditoría fueron desfavorables", dijo la organización.
Esta se llevó a cabo después de que "los diferentes países miembros", señalaron "resultados cuestionables" del laboratorio, en concordancia con la OIE, y las conclusiones se comunicarán a los órganos de gobierno elegidos y, por último, a la Asamblea Mundial de Delegados, en mayo de 2013.
Según informó Kevin Drews del Canadian Press, el laboratorio del Atlantic Veterinary College podría ver suspendidas sus credenciales internacionales, a causa de una denuncia presentada por otro país que investigó este virus de salmón potencialmente letal.
Las instalaciones de la Isla del Príncipe Eduardo, fueron designadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), como uno de los dos laboratorios internacionales de referencia enfocados en el estudio del virus ISA. El laboratorio y los esfuerzos del investigador Fred Kibenge recibieron atención nacional después de su trabajo en muestras de salmón rojo de B.C., donde encontró el virus, que nunca antes se había manifestado en la zona. Sus hallazgos fueron cuestionados posteriormente por el gobierno federal.
La denuncia que provocó la auditoría de la OIE, no fue la primera vez que los científicos tuvieron que llamar a Kibenge. Después de que su laboratorio encontró el virus ISA en dos de los 48 smolts de salmón rojo en 2011, el Departamento de Pesca y Océanos realizó sus propias pruebas, concluyendo que el ISA no estaba presente en B.C. Estos resultados fueron verificados por un laboratorio independiente en Noruega.
"Los laboratorios de referencia de la OIE tienen la responsabilidad de proporcionar servicios de diagnóstico de enfermedades de alta calidad, como referencias mundiales para todos los países miembros de la organización, en particular en el caso de dudas o controversias sobre los análisis de muestras animales", dijo la organización, aseverando que se enfocan en "mantener los más altos estándares técnicos y operativos de todos los laboratorios de referencia."
En noviembre de 2011, Paul Kitching, Jefe del Servicio Veterinario en Columbia Británica, dijo a la prensa que cualquiera que haya mencionado que el virus estaba presente en la provincia, con base en los resultados del laboratorio de PEI, estaba tergiversando la ciencia. El tamaño de la muestra, añadió, era demasiado pequeño. "También puedo decir que como editor en jefe de una revista internacional veterinaria, esto sería considerado ciencia pobre y probablemente no publicable ", aseveró Kitching en ese momento.