Anuncio

Paro aduanero: “Término de movilización dependerá de voluntad del Ejecutivo”

Publicado Última actualización

Daniella Balin

A más de 120 horas de iniciado el paro indefinido de funcionarios de aduanas, la Industria del salmón continúa sumando consecuencias por el impedimento de exportar sus productos.

Durante la jornada de ayer, lunes 25 de mayo, la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas (Anfach)  rechazó la propuesta presentada por el Gobierno, la cual pretendía zanjar el conflicto y dar término al paro indefinido de los trabajadores que ya lleva seis días en curso, según informó Emol.com.

El secretario general de Anfach, Jorge Thibaut, afirmó que dentro de los motivos para rechazar la propuesta se encuentra la negación del Ejecutivo a ampliar la dotación de personal, ya que sólo se propuso traspasar a 250 funcionarios en situación de a contrata a planta, medida que difiere con los 2.700 funcionarios que exige la organización.

Para Thibaut, la solución presentada "no es ningún cambio en la dotación; sí es una mejora para la estabilidad de esos funcionarios y se agradece, pero seguimos siendo los mismos y esa es la mayor crítica que hay. Por eso yo diría que la gente rechazó la propuesta de Arica a Punta Arenas". El dirigente de Anfach aseguró que el término del conflicto dependerá "de la voluntad" del Gobierno y de la negociación que se pueda generar en las próximas horas.

En tanto, desde SalmonChile afirmaron que el obstáculo de exportación ha traído consigo consecuencias graves, dejando de exportar 6 mil toneladas de salmón congelado y 5 mil de salmón fresco, este último dejando pérdidas de ventas por más de 30 millones de dólares.

Además de las pérdidas económicas, el sector salmonero acusa un quiebre en la confianza de los mercados de destino.  “Tan importante como las mermas financieras, es la crisis de confianza e imagen que estamos sufriendo hoy. El capital de posicionamiento que se ha construido en los últimos años, se ve fuertemente dañado”, explicó el presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval.

Adicional al tema económico y de imagen, la industria esta inquietada por la detención del ciclo productivo. “Como lo hemos explicado en otras oportunidades, la industria del salmón está impedida de detenerse, porque esta paralización puede traer consecuencias graves en los aspectos sanitarios y medioambiental. Además del no cumplimiento de la norma, se está poniendo en riesgo los próximo periodos de cultivo”, concluyó Sandoval.