
Particularidades del reglamento de densidades
De acuerdo con lo explicado a salmonXpert por José Miguel Burgos, jefe del Departamento de Acuicultura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), las densidades máximas por barrio ó Agrupación de Concesiones de Salmónidos (ACS), serán definidas según tres criterios: desempeño sanitario, desempeño productivo y riesgo futuro.
En el caso del desempeño sanitario, se determinó un ranking de pérdidas que estipula premios y castigos para cada ACS en función de su performance; mientras en el caso del desempeño productivo, se establece la comparación de la producción anterior respecto de la proyección de siembra que se tiene para el ciclo siguiente. "Ahí hay un riesgo que es necesario mitigar, ya que no es lo mismo que se siembren 10 millones de salmones a que éstos sean 100 millones de peces," detalló José Miguel Burgos.
La densidad máxima podrá ubicarse entre los 11 y 17 Kg/m3 para salmón Atlántico y los 8 y 12 Kg/m3 al tratarse de salmón Coho y trucha arcoíris. En tanto, cuando un barrio sea multiespecie, las mortalidades o pérdidas se ponderarán indiferentemente de la especie que se trate, lo mismo sucederá en el caso del desempeño productivo.
A su vez, al aplicar la fórmula de estimación de densidad en un barrio multiespecie, ésta se empleará dependiendo de la especie que se vaya a sembrar en cada centro en particular. "Por ejemplo, en el caso de un mal desempeño se podría reducir la densidad máxima a 15 Kg/m3 para salmón Atlántico y a 11 Kg/m3 para trucha, por ejemplo", explicó.
Respecto de un eventual incremento en la distancia mínima entre centro de cultivo, el jefe del Departamento de Acuicultura de la Subpesca comentó que "los distintos miembros de una ACS podrían decidir voluntariamente establecer mayores distancias entre cada centro, aunque esto sigue siendo una determinación acordada entre los integrantes de cada barrio, en particular para los que están en la frontera (el límite externo del barrio)".
Este reglamento no regirá para los centros de cultivo en agua dulce (en lagos, por ejemplo), "es sólo para centros de mar incluyendo las zonas estuarinas", complementó.
La modificación al Reglamento Sanitario relativa a la evaluación de mortalidades será implementada a partir del próximo año, mientras el nuevo reglamento de densidades entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2014 en las regiones de Los Lagos y Aysén y un año después en la región de Magallanes.
Lea la entrevista completa a José Miguel Burgos en la próxima edición de nuestra revista salmonXpert.