
Penetración de mercado del salmón y trucha en China
Estos son algunos resultados del estudio de mercado llevado a cabo por La Dirección de Promoción de Exportaciones, ProChile, en junio del 2012, recientemente publicado por su Oficina Comercial en Shangai. De él podemos extraer datos importantes que muestran directrices sobre la penetración de las especies salmonideas chilenas en el incipiente mercado chino.
Importación de truchas Si bien el producto no es del todo conocido en el mercado chino, su consumo se incrementa a nivel de restaurantes y en menor escala a nivel de hogares.
Su potencial en este mercado es auspicioso en el largo plazo y debe basarse en un trabajo anual, es decir, se requiere realizar actividades de promoción anuales con los key players de la industria, así como restaurants y medios de alto impacto con el fin de explotar la versatilidad del producto en la gastronomía local.
Un segmento interesante de búsqueda lo constituye el sector de los productos procesados o re manufacturados, los cuales llegan al mercado chino, son procesados y luego re exportados a otros mercados en la región tales como Japón o Corea.
Es importante destacar que la trucha posee una innumerable cantidad de sustitutos en el mercado local, frente a lo cual las actividades de promoción anuales son necesarias si se busca incrementar el consumo en los hogares.
El salmón chileno en China En este mercado encontramos salmones congelados del Atlántico y Pacífico, siendo la primera especie la preferida entre los comerciantes. Los principales proveedores de salmón Atlántico congelado son Noruega y Chile. Del mismo modo, Nueva Zelandia y Japón son los principales países proveedores en el caso del salmón Coho. El mercado chino sigue siendo dominado por salmón en estado fresco, el cual se consume en forma cruda, especialmente en restaurantes japoneses.
Los criterios importantes que utilizan los consumidores al escoger un salmón congelado tienen que ver con su calidad homogénea, color rojo-anaranjado, fineza del corte, limpieza de interiores y buena congelación, además de una piel brillante, ausencia de manchas y alto contenido graso.
Formas de consumo, demanda y datos de importación No existe una tendencia clara del consumo de ninguno de estos dos productos a nivel de hogares y restaurants chinos, pero se sabe que suelen comerse fritos o en “hot pot”. Los chinos consumen muy poco en sus residencias, y los pequeños restaurantes tampoco sirven trucha o salmón, pero estos sí son populares en buffets, restaurantes japoneses y restaurantes especializados en productos del mar.
En cuanto a la innovación en presentación y comercialización de ambos productos, se puede mencionar que algunos importadores están utilizando el formato de ventas por televisión (O.C.J.).
De acuerdo al estudio de ProChile, para ambos productos se recomienda intensificar la participación en misiones empresariales y en ferias especializadas, manteniendo una información actualizada acerca de las nuevas tendencias, nuevas especificaciones y características del producto, además de su uso como insumo para la elaboración de alimentos. Cuando se trata de salmones, es mejor enfocar la campaña en los factores nutricionales que presenta la especie, ya que los consumidores chinos prestan más atención a productos que favorecen la salud.
En la nación oriental, todo el año se come trucha y salmón, sin embargo, el consumo de éste último aumenta antes del año nuevo chino, tanto en reuniones familiares como en celebraciones y ocasiones especiales en las fábricas.
Ambos productos se consumen mayoritariamente en zonas costeras y en las ciudades más conocidas, como Shanghai, Beijing, Qingdao y Guangzhou.
La trucha es principalmente importada desde Chile y Noruega, siendo el precio del producto escandinavo más caro que su contraparte. Lo mismo sucede con el salmón, pero en este caso hay que tener presente que a partir del 2015 la especie ingresará con arancel cero, lo que determinaría un incremento de las importaciones.
De acuerdo con la percepción de los importadores, el salmón noruego mantiene un grado superior al salmón chileno, en el sentido de una calidad más estable y un color más atractivo (rojo anaranjado), pero por otra parte, el precio de salmón noruego aumentó últimamente debido a menor oferta de salmón chileno en respuesta a un mercado de alta demanda, lo que equilibra la balanza.