
Pentair inaugura Centro de Excelencia en Acuicultura
Consciente de que el cultivo de peces tiene el potencial para ayudar a satisfacer las necesidades de una población en expansión, que demanda productos marinos en un mundo en que cada día aumenta la escasez de agua, Pentair anunció la apertura del Centro de Excelencia Mundial en Tecnología, Ingeniería e Investigación para la Acuicultura en Apopka, Florida, Estados Unidos.
El centro, de casi 1.152 m² de laboratorios y sistemas de cultivo de peces, será utilizado para actividades de demostración, investigación y docencia. Construido para permitir la conectividad permanente a Internet, los clientes e instituciones educativas podrán monitorear en línea el progreso de los ensayos de cultivo de peces, incluyendo la calidad del agua, la alimentación, los ratios de conversión del alimento, las tasas de crecimiento, consumo de energía y actividades de cosecha.
“Llamamos a esto cultivo reinventando”, aseguró el presidente de Sistemas de Calidad del Agua de Pentair, Karl Frykman. “Este centro presenta nuestra experticia y las tecnologías en sistemas y soluciones de reutilización del agua; incluyendo nuestras bombas de eficiencia energética y sistemas de filtración”, agregó.
El Centro, explicó Frykman, también destaca la experticia científica de clase mundial de los biólogos, ingenieros, diseñadores y técnicos que componen el equipo de Pentair. “En este centro de excelencia, a través de nuestro trabajo en acuicultura, estamos innovando para ayudar a una nueva industria a llevar comida saludable para países en desarrollo, con climas áridos y centros urbanos con espacio reducido”, detalló el ejecutivo.
El nuevo centro está “diseñado para permitir el desarrollo de tecnologías innovadoras, así como también soluciones para diferentes ambientes de todo el mundo”, manifestó el vicepresidente de Sistemas Ambientales de Pentair, Bob Miller. Además, enfatizó en que “estos sistemas se pueden poner en cualquier lugar, como se ha demostrado a través de nuestro trabajo en Medio Oriente, y de nuestra asociación con Urban Organics, una antigua fábrica de cervezas en St. Paul, Minnesota”.