
Pentair participó de importante proyecto de Acuaponia
El evento fue la culminación del esfuerzo de un año, realizado por un equipo de Pentair para diseñar, instalar y proporcionar la ingeniería de una de las mayores y más avanzadas instalaciones de acuaponia en el país.
Según lo informado por Pentair, el sistema finalmente albergará dieciocho tanques de peces, 3.500 galones y generará más de 720.000 libras de verduras verdes y 150.000 libras de pescado al año.
“A través de nuestro trabajo en acuaponia, Pentair está fomentando una nueva industria de llevar comida sana a países en desarrollo, climas áridos y centros urbanos con espacio reducido, como el barrio donde se emplaza Urban Organics en St. Paul”, comentaron desde la compañía.
Tradicionalmente, el cultivo de peces se ha realizado cerca de los sistemas de agua, pero la acuaponia moderna (el cultivo combinado de peces y cultivos de hortalizas hidropónicas en un sistema de circuito cerrado), hace posible la creación de centros de cultivo en una variedad de lugares y climas.
"El sistema que hemos diseñado para Urban Organics es un gran ejemplo de cómo estamos re-imaginando el cultivo mediante la acuicultura sostenible para facilitar el éxito a largo plazo para grandes proyectos de acuaponia comerciales”, dijo Bob Miller, vicepresidente y gerente general de Pentair Acuatic Eco-Systems.
Pentair Aquatic Eco-Systems es una empresa de Aquatic Systems GBU y ha sido fundamental para la implementación de operaciones comerciales alrededor del mundo que desean integrar los cultivos tradicionales de peces con producción de vegetales con sus sistemas de recirculación acuícola (RAS, por su sigla en inglés).