
Pesca Chile adeudaría US$ 176,5 millones a 133 acreedores
Luego de la declaración de quiebra de la compañía de capitales españoles, el síndico Herman Chadwick Larraín decretó la continuidad de giro, por lo que diversos proveedores han podido seguir prestando servicios contratados, aunque con un manto de dudas sobre si realmente podrán hacer el cobro de las facturas impagas, que en algunos casos se arrastra desde fines de 2012, informó La Prensa Austral.
En la región de Magallanes se encuentra el mayor volumen de bienes de Pesca Chile, como barcos, instalaciones y equipos, así también como de trabajadores. Ello explica que una vez declarada la quiebra (el pasado 2 de mayo) y designado el síndico provisional, los proveedores dieran inicio al proceso de verificación de créditos.
Deudas a proveedores$ En Punta Arenas, la quiebra dejó deudas por más de $ 3.300 millones (US$ 6,5 millones); transportistas, comerciantes de los más diversos rubros, compañías navieras y empresas de abastecimiento de naves (con domicilio en la Región de Magallanes), figuran entre los afectados con el cese en el pago de las obligaciones mercantiles.
En la misma ciudad, las deudas van desde $ 1 millón hasta los $ 1.931 millones de pesos (es el caso de Antartic Sea Fisheries S.A., empresa dedicada a la venta de bacalao y harina de pescado). Agencias Marítimas Broom verificó un crédito por $ 64 millones; la Empresa Portuaria Austral, por $ 47 millones; Asmar Magallanes, por $ 383 millones; Sudamericana Agencias Aéreas y Marítimas S.A. (Saam), por $ 152 millones; Comercial Covadonga Astur Ltda., por $ 95 millones; Sociedad Comercial Galicia, por $ 92 millones, entre los montos más significativos a nivel local.
Los mayores acreedores de la quiebra corresponden a Pescanova S.A. con $ 21.660 millones; Novapesca, con $ 7.484 millones; Nova Austral, con $ 1.259 millones; Banco Crédito e Inversiones, con $ 27 mil millones; DNB Bank S.A., con $ 9.352 millones; DNB Group Agencia en Chile, con $ 6.237 millones; Banco Itau Chile, con $ 3.040 millones, y BCI Factoring S.A., con $ 3.311 millones.
Al término del proceso de verificación de créditos, 133 acreedores presentaron sus antecedentes de cobranza ante el Cuarto Juzgado Civil de Santiago, por un total de $ 89.455.240.739 (unos US$ 176,5 millones).
En el caso de las filiales salmonicultoras, el principal proveedor a quien se le adeuda es a la empresa especializada en fabricación y comercialización de alimentos para peces, Ewos Chile. Se calcula que Acuinova y Nova Austral le deben a la compañía cerca de US$ 60 millones.
Por aquellas deudas, la principal medida que ha tomado el síndico Hermán Chadwick Larraín, es asumir el proceso de venta de Pesca Chile, Acuinova y Nova Austral, ya sea en conjunto o cada compañía por separado.