
Pharmaq invertirá US$ 19,4 millones en nuevas instalaciones
Mientras otras empresas farmacéuticas optan por trasladar sus instalaciones a países con menores costos, Pharmaq optó por invertir en la producción de vacunas para peces en una instalación nueva en Kløfta, Noruega.
"Para nosotros esta es una decisión estratégica que mejora nuestra capacidad de suministrar cada vez más productos a la industria de la acuicultura," aseguró el gerente general de PHARMAQ, Morten Kr. Nordstad.
Actualmente, la compañía arrienda locales para la producción de virus en el Instituto de Salud Pública Noruego en Oslo. Sin embargo, el Instituto está a punto de cerrar sus instalaciones para la producción de medicamentos estériles y muchos han pronosticado que las empresas de biotecnología noruegas se trasladaran al extranjero cuando esto ocurra.
“Finalmente decidimos que Pharmaq invertirá en la reconstrucción de las instalaciones en Kløfta, en el condado de Akershus. Después de la reconstrucción, PHARMAQ arrendara las instalaciones de Oslo Pensjonsforsikring (OPF), la compañía de seguros que es propietaria del edificio. Se estima que la adaptación del equipo costara por lo menos US$ 19,4 millones (NOK 150 millones), este costo será compartido entre el dueño y el arrendatario. La inversión representa un proyecto considerable y la inversión es la más grande en la historia de Pharmaq.
La nueva instalación de producción en Kløfta, en el condado de Akershus, producirá antígenos virales para vacunas para peces en piscicultura, con un volumen anual de varios cientos de millones de dosis de vacunas. El proyecto empelará entre 20 y 25 profesionales en instalaciones de 2500 m2. Se espera que la producción comience en la primera mitad de 2017.
Aunque los análisis de Pharmaq muestran que invertir en Kløfta resulta más caro que invertir en instalaciones de producción en el extranjero, la empresa ha llegado a la conclusión de que mantener la experiencia en producción que existe actualmente, así como que las instalaciones de producción estén cerca de Investigación y Desarrollo es fundamental para su capacidad de innovación rápida.
"Por consiguiente, tendremos instalaciones nuevas muy bien adaptadas a nuestros procesos de producción. Esto mejorará nuestra capacidad para desarrollar y suministrar rápidamente nuevas vacunas y al mismo tiempo estaremos cerca de nuestro entorno de investigación y desarrollo, que es crucial ", concluyó Nordstad.