Anuncio

Piojos de mar inciden escasamente en mortalidad

Publicado Última actualización

Carlos Bohle

Acogiendo la investigación y sus resultados, el director de Servicio de Desarrollo Acuícola de la Irish Sea Fisheries Board (BIM, por sus siglas en irlandés), Donal Maguire, declaró que "esto confirma la validez del enfoque que hemos adoptado en relación con el desarrollo de esta industria. Las historias de miedo en relación con los piojos de mar como una amenaza para el salmón silvestre difundidas por los opositores de la salmonicultura, no tienen ninguna base científica”

Maguire agregó que “Irlanda ha sido particularmente beneficiada por tener un entorno naturalmente adecuado para el cultivo de salmón y todos los interesados deberían unirse ahora para darse cuenta de las oportunidades que esto representa y entregar los beneficios económicos y de empleabilidad que tanto necesitan las comunidades costeras de Irlanda".

La investigación definitiva, incluyó a más de 350.000 peces, dispuestos en ocho ríos, en 28 experimentos separados llevados a cabo durante un período de nueve años, por el Marine Institute y NUIG Galway.

El estudio midió el impacto de los piojos de mar en la mortalidad de smolts de salmón irlandeses y evalúo el grado de mortalidad inducida por piojos de mar sobre las poblaciones de salmón Atlántico.

Los resultados arrojaron que el nivel de mortalidad atribuible a la infestación por piojos de mar, es muy pequeño; aproximadamente un 1% en términos absolutos. 

"A estos niveles, es poco probable que influyan en el estado de conservación de las poblaciones y no es un motor importante de la mortalidad marina", afirma el artículo, que también ofrece una explicación para las conclusiones diferentes a las que han llegado otros investigadores en este campo, demostrando graves deficiencias en el diseño experimental utilizado en algunos casos.

Los hallazgos de este trabajo "concuerdan estrechamente con los resultados de un estudio a largo plazo similar llevado a cabo en Noruega".