
Piscicultura magallánica podría ser una de las más grandes del mundo
Desde junio comenzaría a operar la piscicultura más grande y moderna del mundo, a cargo de la empresa Salmones Magallanes, quien, hace algunos días, dio a conocer el proyecto en vías de ejecución: La Piscicultura de Recirculación en el río Hollemberg (Puerto Natales). Informó Radio Polar.
La iniciativa le permitirá tener una producción propia de smolts, minimizar el impacto medioambiental y tener un control total de las condiciones físico-químicas (calidad de agua, temperatura, fotoperiodos, entre otros factores).
Según el gerente de Farming de la empresa, Oscar Garay, el plan representa la mayor inversión que se ha hecho en los últimos años, para cualquier tipo de industria. “Estamos hablando de un proyecto que supera los 40 millones de dólares y además, desde el punto de vista medio ambiental, su impacto es prácticamente cero”, enfatizó.
Asimismo, el gerente de la iniciativa, César Lobos, anunció que una vez que la piscicultura esté totalmente terminada “podría ser una de las más grandes del mundo en términos de biomasa producida cada año, hablamos de 8 millones de smolt, de 350 gramos cada uno, ésto equivale a 2 mil 800 toneladas de peces cada año”.
La primera etapa del proyecto estaría terminada en junio, fecha en que se estima introducir la primera partida de alevines. En tanto, el término de la segunda fase se proyecta para el año 2015 - 2016.
Además, el jefe de la Planta Procesadora de Salmón de la filial, Leonardo Gutiérrez, comentó que “con la piscicultura, las toneladas que entrarán a la planta aumentarán considerablemente. En tres meses procesamos 8 mil toneladas, en unos pocos años más, vamos a llegar a 30 mil, ése es uno de los objetivos”, aseguró.