Anuncio

Plan para contener floraciones de microalgas en Magallanes

Publicado Última actualización

Christian Pérez

Según algunos reportes, uno de estos eventos afectó al centro “Bahía Tranquila 1”, perteneciente a Salmones Magallanes, como así los centros de propiedad de cuatro empresas en la Región de Aysén.

El gerente de Farming de Salmones Magallanes, Oscar Garay, comentó a Salmonexpert que su compañía ya ha puesto en marcha un plan de contingencia para mitigar el impacto en su centro afectado, que actualmente está repleto de peces de alrededor de 2,5 kg.

Entre otras medidas, la compañía ha movido los peces a dos sitios vecinos con una licencia diferente. Mientras tanto los peces muertos por las algas se están transfiriendo en wellboats, barcazas y botes a una planta de harina de pescado en Puerto Montt.

Garay también explicó que las floraciones son un fenómeno natural que ocurre rara vez, y que hace aumentar de forma explosiva la cantidad de micro algas en el agua. "Esta situación ocurrió hace 26 años en la Región de Los Lagos. Los florecimientos de algas obstruyen las agallas de los peces, causando asfixia".

Asimismo, la Asociación de Productores de Salmón de Magallanes hizo hincapié en que estas mortalidades de peces fueron causados por los bajos niveles de oxígeno debido a la proliferación de algas, “que no tiene relación con la intervención del hombre, mientras que la necropsia realizada por Sernapesca en Puerto Natales no mostró síntomas de alguna enfermedad infecciosa , sólo los trastornos bronquiales debido a la falta de oxígeno ".

El gerente de la asociación, Manuel González, afirmó que la situación está bajo control, declarando: "Es sólo un centro afectado, los otros centros de cultivo en la región están operando normalmente y esta floración es el resultado de un fenómeno natural".