
Polonia, potencial nuevo destino para salmones chilenos
Un mercado en plena exploración es Polonia para los productos del mar y alimentos de nuestro país de acuerdo a ProChile y, en ese sentido, que los exportadores de estos sectores se informen respecto a este destino es justamente lo que plantea el organismo gubernamental.
En entrevista exclusiva con SalmonXpert, el agregado comercial de ProChile en Polonia, Felipe Gajardo, explicó que el marco de referencia para hacer negocios allí es que “es un país estable, en crecimiento y proyección, ya que el consumo de alimentos relacionados con productos del mar es bajo y la tendencia probable es al crecimiento”.
De acuerdo oon lo explicado por Gajardo, Chile exportaba regularmente salmones hacia este destino hasta antes de la crisis del virus ISA, pero luego de este episodio, las exportaciones nunca alcanzaron las cifras pre-crisis. “Los números de exportación de Chile directo a Polonia son un poco mentirosas, ya que es un país importador de productos a través de terceros mercados, especialmente desde Alemania, desde donde llega el salmón Atlántico entero congelado”, puntualizó el profesional.
El agregado comercial agregó además que Polonia es importador de salmón básicamente para darle valor agregado, como marinado, re-empaque, entre otros, para consumo local o para reexportación a la Unión Europea y a los países de Europa del Este.
Estrategia El encuentro realizado ayer en Puerto Montt forma parte de la estrategia de ProChile para dar a conocer a los exportadores el mercado de Polonia, tomando aspectos tales como en qué etapa de crecimiento está y cuáles son las tendencias para fomentar el interés por conocer el mercado.
Según comentó Gajardo, los consumidores en Europa del Este están determinados por la producción noruega de salmón, debido a su cercanía geográfica. Aún así, los productos del mar de nuestro país no deberían tener mayores problemas en cuanto a la logística para poder entrar a ese mercado, ya que “hay muchos exportadores que exportan hace tiempo a Alemania o Francia y el flujo dentro de la Unión Europea es abierto, por lo que Polonia no es nada exótico”.
El profesional agregó que “para aquellas empresas que están exportando a Europa y que no lo están haciendo en Polonia, que investiguen, porque es una alternativa más de venta, ya que si vendes en Alemania o en Francia, ¿por qué no en Polonia?, aunque sea en menor volumen. La recomendación para todos es ir y ver qué más se puede vender. La idea es que se informen y que trabajemos en conjunto, para ver la posibilidad de negocios para ellos, donde nosotros nos comprometemos a seguir entregando información”, finalizó al agregado comercial de ProChile en Polonia.