
Posible riesgo químico tras destrucción de piscicultura
El diario alertó acerca de la presencia de elementos químicos y estanques de gas licuado en distintos puntos del alud que descendió por el río Blanco, en la cara sur del volcán Calbuco. Ante esto, las autoridades están evaluando los riesgos que supone esta eventual emergencia.
"Hemos encontrado varios estanques de bronopol, que es un fungicida de baja toxicidad, y también logramos dar con dos tambores de 200 litros de ácido fórmico con su contenido, cuya utilización fue confirmada por la empresa Marine Harvest en el ensilaje de mortalidad. Además, varios envases de antibióticos, los que estaban diseminados por varios sectores; información que colocaremos a disposición de la Superintendencia de Medio Ambiente", explicó el Seremi de Medio Ambiente de Los Lagos, Jorge Pasminio.
La autoridad aún se encuentra evaluando la toxicidad y concentración de los elementos químicos derramados. Ante esto, la gerente de Asuntos Corporativos de Marine Harvest, Berta Contreras, aseguró que "los catastros respectivos han sido entregados a la autoridad competente, pues existe un trabajo conjunto".
En tanto, Pasminio aseguró estar gestionando medidas para que se retire el ácido fórmico a la brevedad. Así, se podría “evitar algún daño ambiental sobre el sector. Ello, antes de que las lluvias trasladen estos materiales desde donde se encuentran y, eventualmente, puedan destruir los envases que los contienen".
En cuanto al plan de recuperación, Contreras afirmó que "apenas se hizo ingreso para la evaluación de las instalaciones, se dio inicio a la elaboración de un plan de recuperación de estos elementos, el cual se encuentra en curso, en conjunto con servicios especializados".
Además de la presencia de elementos químicos en la zona, arrastrados por los lahares, el Seremi de Energía de Los Lagos, Javier García, junto con el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Manuel Cartagena, advirtieron acerca de la presencia de estanques de gas licuado de gran capacidad.
El director regional de la SEC afirmó que "hay sectores en los que se advierte presencia de gas, el que se mantiene de forma residual en los estanques, ya que se verificó en varios contenedores la rotura de sus válvulas, por lo que es probable que al inicio de los aluviones se haya liberado la carga que contenían”.
En tanto, el jefe comercial de Abastible para Los Lagos y Aysén, Daniel Cuevas, comentó que "ya activamos los planes de emergencia y las cuadrillas comenzaron a trabajar luego que Onemi entregara las autorizaciones correspondientes. Tras comunicarnos con nuestro cliente Marine Harvest, iniciamos la búsqueda de 11 estanques de gas licuado, encontrando cinco el sábado. En tanto, el pasado lunes, 27 de abril, Cuevas aseguró que la compañía logró encontrar todos los estanques que estaban diseminados en el margen del lahar que descendió por el río Blanco.
En cuanto al proceso de retiro, el ejecutivo manifestó que se evaluará junto al equipo técnico del departamento de emergencia, dependiendo del entorno en que estén.