Anuncio

Precio del salmón Atlántico iría al alza en los próximos dos años

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

En un informe preparado por la empresa Marine Harvest, se proyectaron resultados para todas las compañías salmonicultoras mundiales, en los que fue posible estimar valores y porcentajes de producción de salmón Atlántico, en base a los registros históricos de cada país.

En número de toneladas de producción de salmón Atlántico, el estudio arrojó que al año 2013 y en el mejor de los escenarios, se producirán 1 millón 845 mil toneladas de la especie en cuestión, a nivel mundial, lo que representaría un crecimiento del 3% respecto del año 2012. En el caso de que se presentaran dificultades para la industria, las proyecciones realizadas por Marine Harvest dicen que se producirían 1 millón 763 mil toneladas de salmón Atlántico, evidenciando una baja del 1% frente al año anterior.

Las predicciones que la empresa Marine Harvest realizó, registran que la oferta mundial del 2013 ascendería entre 100 y 300 mil toneladas el 2014, correspondiente a un crecimiento de un 4%. Esta situación conllevaría a que los precios del salmón Atlántico presentarían nuevamente alzas a nivel global. De acuerdo con lo publicado en este reporte, y lo proyectado por diversos analistas, el punto de inflexión en la relación entre precio y oferta se ubica cerca del 5-6% de crecimiento en los volúmenes. Cuando la oferta es menor a ese tramo porcentual, los precios suben y, al observarse alzas en la oferta que superan dicho tramo, el valor por Kg disminuye.

La historia corrobora las predicciones de la firma. Por ejemplo, la oferta mundial experimentó una baja del 2% en el periodo 2008-2009, lo que conllevó un alza de un 18% en los precios del salmón Atlántico. En el siguiente periodo (2009-2010), ocurrió una situación similar, donde la oferta tuvo una variación negativa del 1%, con el consiguiente aumento de los precios en un 24%.

Distinto fue lo ocurrido entre el 2010 y el 2011, pues ahí se generó una oferta al alza (12%), generando una disminución del 19% en los precios. Entre el 2011 y el 2012, la oferta mundial tuvo una variación positiva del 22%, coincidiendo con una baja del 13%  en los precios.

Para Noruega, Norteamérica, Reino Unido y otros países salmonicultores, se vaticinan volúmenes producciones a la baja, con porcentajes que van desde el 2 al 15%, en los mejores y peores escenarios presentados.

En el caso de Chile, las proyecciones son muy alentadoras, pues independiente del desempeño, las producciones muestran números positivos para el 2013. Según Marine Harvest, se augura un crecimiento que podría rondar entre el 27%, con una producción de 416 mil toneladas y las 436 mil toneladas de salmones Atlánticos, con un alza del 33%.