Precio del salmón crecería 25% este año
Christian Pérez El ejecutivo dijo en entrevista con el Diario Financiero que el año pasado alcanzaron crecimientos muy importantes en sus ingresos, como consecuencia de su mayor producción de salmónidos. Asimismo, espera una significativa mejora en los resultados de este año, de la mano de mejores precios del salmón. Al respecto, sostuvo que la recuperación de precios para el 2013 debería rondar el 25% en comparación al año anterior. Respecto del eventual traslado de alguna de sus operaciones hasta la Región de Magallanes, Ricardo García afirmó que aunque no disponen de concesiones en dicha región, considerarían instalarse en esa zona en la medida que se produzcan dos cosas. "En primer lugar, que la recuperación de precio sea lo suficientemente grande, como para pagar los mayores costos de operar en esa región; y, en segundo lugar, que haya un desarrollo de la infraestructura portuaria, de carreteras y disponibilidad de mano de obra", argumentó, añadiendo que "esto último no depende de nosotros, sino que del gobierno". Al ser consultado acerca de la consolidación del sector, dijo que la consolidación es el camino y la ruta. "La industria chilena es más joven que la europea o norteamericana, por lo tanto, es un proceso natural de desarrollo", aseguró. A su parecer, la consolidación no sólo aportaría a mejorar la eficiencia productiva, sino que también la eficiencia sanitaria. "Las normativas chilenas están colaborando en que la cooperación de las empresas para preservar el patrimonio sanitario sea mayor, y eso de alguna manera, allana el camino para que haya un número más reducido de empresas, tal como ocurre en los otros países", concluyó.