Anuncio

Precio del salmón es muy influenciado por el tipo de cambio

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

Entre el 60 y el 70% de los productos del mar de Alaska se exportan a clientes de todo el mundo y, la fortaleza de las divisas frente al dólar de EE.UU., juega un papel muy importante en las ventas anuales.  El seguimiento realizado por el Grupo McDowell Juneau, basado en el Alaska Seafood Marketing Institute, muestra altibajos a mediados del año, para los mayores compradores de productos pesqueros de Alaska.

Algunos ejemplos negativos: El yen japonés ha tenido una caída del 20% frente al dólar este año, lo que no es bueno para los exportadores de productos del mar de Alaska, ya que Japón es un comprador importante de ovas de salmón y otros productos marinos.

Del mismo modo, la libra esterlina se ha debilitado en aproximadamente un 6% en el comienzo del año y el Reino Unido es el mayor comprador de salmón rojo enlatado de Alaska.

Entre los ejemplos positivos, se puede destacar que Europa es el mayor mercado de exportación de Alaska, en salmón y otros productos congelados. El euro (moneda utilizada por 23 países), es comercializado más o menos al mismo valor del dólar en esta misma época, el año pasado.  En el verano anterior, el euro estuvo muy débil, por lo que este año podría ser mejor para los exportadores que venden a las zonas de esta moneda europea.

En tanto, el peso chileno es actualmente muy fuerte contra el dólar, lo que es bueno para Alaska, según el informe, ya que hace que el precio del salmón chileno importado, sea  más caro desde el punto de vista americano.