
Precio más barato genera interés en Francia por salmón chileno
Según un reciente informe publicado por ProChile, a través de su oficina comercial en Francia, este país se alza como un destino prometedor para los salmónidos chilenos, principalmente por ser un mercado histórico y estable.
En cuanto a las importaciones francesas de filetes de salmón congelado, se observa que las importaciones provenientes de Chile son más numerosas y los precios son más bajos. Según el documento, las principales fortalezas de nuestro país para dicho mercado es el precio más barato con el que ingresa el salmón, por lo que mantener un valor estable y competitivo con otros proveedores es fundamental para seguir ampliando la presencia de salmónidos chilenos en ese país.
ProChile detalla en este documento que mejorar la calidad del producto a través de certificaciones orgánicas y cualitativas, así como innovar y mejorar los envases y presentación de los productos, son alguno de los desafíos para potenciar la presencia de los mismos en Francia.
Por otro lado, alguna de las debilidades del salmón chileno detectadas por el organismo, es la relativa distancia de Chile respecto a su competidor noruego y los problema originados por el ISA.
Comportamiento mercado Según ProChile, el salmón sigue siendo en Francia la especie preferida de los hogares franceses, con aproximadamente un 25% del volumen total de pescado fresco comprado. Es así como en el año 2012 hubo un aumento de un 30,3% de las ventas de salmón fresco después de un año 2011 marcado por precios altísimos. El volumen de ventas del año 2012 incluso superó el volumen 2010.
Cabe destacar sobre el salmón procedente de Noruega que, a pesar de un liderazgo en Europa, la imagen país del salmón noruego en Francia se deterioró después de la difusión un programa dedicado a la industria del salmón en Noruega el 7 de noviembre del año 2013. “La disminución de consumo de salmón durante el mes de noviembre 2013 pone hincapié en la sensibilidad de los franceses a prácticas sustentables y saludables”, puntualizó el organismo en su informe.
Recomendaciones ProChile hace hincapié en mejorar la imagen país. “Es importante mejorar ese punto para que Chile tenga en la mente de los consumidores una imagen más positiva que hoy en día en cuanto a la acuicultura”, expresa el documento.
Proponer productos de calidad superior, ya que los importadores recalcan la importancia de la calidad y de las certificaciones (MSC, entre otros) que otorgan más visibilidad a los productos en Francia.
Por último, ProChile hace hincapié en las certificaciones orgánicas “Es importante adaptarse a la sensibilidad de los consumidores franceses al mercado orgánico. Varios importadores buscan productos chilenos que tengan una acuicultura razonable y responsable con un pliego de cargos definido y preciso. Por lo tanto es imprescindible fomentar el desarrollo de productos con certificaciones”, finalizó el informe.