
Precios del salmón caerían más durante diciembre
La ejecutiva planteó a Estrategia online, que la baja anual en la Bolsa del índice Salmón (superior al 30%) se justifica porque hoy en día ésta tiene cerrado el acceso al crédito bancario. “Por otro lado, los precios del salmón cayeron durante gran parte del año y, finalmente, los inversionistas no tienen un conocimiento acabado del sector, lo cual hace que no haya demanda por estos papeles”, argumentó la representante de Vantrust Capital.
Clivio cree que los precios pueden caer un poco más en diciembre, dado que es el mes donde se produce la cosecha y, por ende, los precios deberían caer en presencia de una mayor oferta. “Sin embargo, espero un repunte hacia adelante”, afirmó.
Para ella, el hecho de que las empresas salmonicultoras comiencen a tener contratos de mayor plazo para la distribución de productos congelados y con alto valor agregado es un gran punto a favor.
“Lamentablemente, Noruega presiona a la baja en el precio del producto congelado, dado que su estrategia es básicamente vender producto fresco en Europa y Japón y, por esta razón, no le importa si el congelado lo vende a pérdida, eso presiona a la baja los precios. Chile, por un tema de distancia, no tiene la posibilidad de vender producto fresco en esos mercados, aun cuando sí lo hace en Estados Unidos, para lo que se ve obligado a utilizar el transporte aéreo que es un costo menor” planteó la ejecutiva.