
Presentaron avances del proyecto Lodos Acuícolas de la UACh
En el marco del día nacional e internacional del Reciclaje, el cual se conmemora el 17 de mayo de cada año, la seremi del Medio Ambiente Región de Los Lagos, en conjunto con la seremi de Salud Región de Los Lagos, Municipalidad de Puerto Montt y la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue, realizaron el III Seminario Regional de Valorización de Residuos, en la ciudad de Puerto Montt.
El seminario contó con diez ponencias presentadas por distintos servicios y entidades regionales y nacionales, entre las que se contó la exposición de los avances del proyecto FIC-R 2012, del Gobierno Regional de Los Lagos: “Tratamiento de lodos residuales de pisciculturas de la región de Los Lagos y evaluación experimental de su desempeño en suelos”, por parte de la directora de la iniciativa, Dra. Sandra Madariaga.
La académica de la UACh expuso los avances de este proyecto, que pretende generar información de base científica y tecnológica para que agentes públicos nacionales y regionales, relacionados con la gestión ambiental, sanitaria y de manejo agrícola, puedan tomar decisiones respecto de la aplicación de lodos de piscicultura de agua dulce en suelo de aptitud agropecuaria.
Lodos en suelos agrícolas Madariaga explicó a los presentes que “los lodos de pisciculturas se caracterizan por ser ricos en fósforo y contener elementos nutritivos (boro, azufre, magnesio, entre otros), que los hace potencialmente atractivos como fertilizantes orgánicos. Sin embargo, esta opción de reutilización debe asegurar condiciones sanitarias y ambientalmente seguras en el lodo acuícola, antes de su aplicación al suelo”.
La académica agregó que “en la actualidad, y en ausencia de una normativa que regule la aplicación de lodos de piscicultura en suelos, este tipo de residuo sigue siendo depositado en sitios de disposición final. Sólo en el año 2011, aproximadamente un total 7.800 m3 de lodos fueron generados en pisciculturas de la Región de Los Lagos. Si se considera las proyecciones de crecimiento de la industria acuícola, los esfuerzos en materia de valorización o reutilización que permitan disminuir la presión sobre sitios de disposición final, resultan de gran importancia”.
Respecto de este tema, actualmente el proyecto impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente “Reglamento para el Manejo de Lodos Generados en Sistemas de Tratamiento de Efluentes de Pisciculturas”, se encuentra en el proceso de revisión por la Contraloría General de la República, en el cual se aborda detalladamente el cómo disponer de estos residuos, tratando de convertirlos en un recurso reutilizable.
“Dentro de nuestra estrategia de transferencia tecnológica y difusión de resultados, hemos informado los avances de la investigación por distintos medios, como también hemos sostenido reuniones de trabajo con ejecutivos públicos y privados relacionados con la temática, e interactuado con la autoridad de Medio Ambiente, por lo tanto, los alcances del proyecto han sido considerados en el reglamento que está actualmente en tramitación”, finalizó la directora del proyecto, Dra. Sandra Madariaga.