Anuncio

Presentaron oficialmente seminario que abordará nueva normativa sobre precios de transferencia

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

La actividad, que se realizará el próximo 10 de octubre en Puerto Montt, representa una inédita alianza entre el sector público, privado y educativo, ya que los organizadores de este evento son la firma consultora Deloitte, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Universidad San Sebastián (USS).

De esta forma los representantes de estas tres entidades, Jorge Lara, director regional del SII; Jose Guillermo Leay, vicerrector de la USS; y Marco Antonio Muñoz, socio de Deloitte, hicieron un llamado a las empresas de la zona y público en general, a participar de la iniciativa en que se profundizará sobre el perfeccionamiento de la legislación tributaria vigente en Chile, en la cual se establece la nueva regulación de Precios de Transferencia.

Dicha normativa, publicada en el Diario Oficial hace exactamente un año (27 de septiembre) “introduce cambios no menores que son necesarios tener en consideración, siempre conforme a los lineamientos internacionales de la OCDE”, explicaron los organizadores.

Programa El seminario estará dividido en dos partes: la primera contará con las presentaciones de cada una de las tres instituciones organizadoras, quienes expondrán sobre los aspectos técnicos de la nueva normativa, para luego dar paso a la ponencia del invitado internacional, el español Domingo Carbajo, quien es relator del Instituto de Estudios Fiscales de España, entre otros cargos de relevancia, quien se referirá a la experiencia española en la materia. Posterior a estas alocuciones, tendrá lugar un foro en que los participantes podrán exponer sus consultas y comentarios.

Asimismo, ya se encuentran confirmados para esta actividad el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la USS, Hugo Lavados y del director nacional del SII, Alejandro Burr.

Esta nueva norma, que se encuentra en vigencia a contar del 1 de enero del presente año, es de gran relevancia para esta zona específica del país, considerando el gran número de transacciones efectuadas desde y hacia el exterior, tanto por contribuyentes nacionales como extranjeros, domiciliados en la zona sur – austral del país.

Mayores informaciones y contacto al correo electrónico: elemiller@deloitte.com