
Presidenta anunció creación de Consejo Público- Privado para exportaciones
Este anuncio se enmarca en el contexto de un reforzamiento de la alianza público-privada que viene impulsando el gobierno, con el fin de generar nuevas oportunidades de inversión, bajo el escenario de bajo crecimiento que vive el país, informó Diario Financiero.
La mandataria resaltó la importancia de esta instancia, que se espera sea oficializada en los próximos días: "este consejo va a ser un espacio de colaboración permanente entre los gremios y los organismos públicos relacionados con las exportaciones. Allí vamos a trabajar juntos para mejorar las políticas públicas y resolver con agilidad los obstáculos que pueda enfrentar el sector exportador", expresó.
La jefa de Estado explicó, en su discurso ante un nutrido grupo de empresarios del rubro manufacturero, que en el contexto de la Agenda de Reforzamiento de la Inversión impulsada por el Ejecutivo, se han establecido reuniones con más de 20 de los principales gremios representantes de las industrias que exportan o tienen potencial exportador, en donde se han recibido una serie de propuestas para fortalecer el sector, y que la creación del consejo es para que este trabajo "no sea un impulso temporal, sino una estrategia permanente de la cooperación entre el sector público y el privado".
En ese sentido, Bachelet resaltó que las Pymes en Chile representan apenas un 2% del total exportado, cifras muy por debajo de lo que sucede en economías desarrolladas donde esta participación alcanza hasta el 30%, explicó.
Un punto que el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, ha considerado reiteradamente como clave para mejorar el crecimiento es el valor agregado de las exportaciones de materias primas. En ese sentido, Bachelet señaló que "hay que abordar la coyuntura con un sentido estratégico. Y esto significa: lograr que nuestro país transite de un desarrollo centrado básicamente en la exportación de materias primas, a la exportación de productos con mayor valor agregado, ganando en diversidad, productividad"
Bachelet cerró su intervención enfatizando en lo necesario de la alianza público-privada: "queremos dar inicio a una nueva forma de trabajar, que no se limite a los esfuerzos temporales, sino que vaya creando una base permanente de vinculación entre el sector público y el privado para potenciar las exportaciones chilenas.