Anuncio

Presidenta Bachelet entregó terrenos para el Puente Chacao

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

En la ocasión, la Mandataria afirmó que con la construcción de esta infraestructura "estamos marcando un hito histórico para Chile en el esfuerzo de integrar el conjunto de su territorio", agregando que la población de esta zona hace mucho tiempo pedía "rutas, caminos básicos, rutas seguras, vías acondicionadas al clima" y que por eso "necesitamos que el Estado se haga parte de la obra", expresó.

Junto a esto, Bachelet enfatizó que, si bien, "toda la región tiene desafíos de conectividad y en Chiloé este desafío -el Puente Chacao- le facilitará la vida a la población".

La construcción de esta pasarela disminuirá de manera significativa los tiempos de cruce del canal para los pobladores de la zona y también permitirá mayor interacción con el resto del territorio. Además, su longitud superará los 2.600 metros, por lo que será el primer puente colgante de grandes luces de vano, mayor a mil metros en Chile y América Latina, informó La Tercera.

Cabe recordar que el proyecto se lo adjudicó el consorcio internacional OAS, Hyundai, Systra, Aas-Jakobsen, al ofrecer $ 360.134 millones de pesos, cifra que está por debajo del límite establecido en las bases de licitación, de $ 361.080 millones de pesos.