Prevén una baja en el precio del salmón Atlántico para el tercer trimestre
”Los precios del salmón se mantendrán altos durante al menos dos años”, dijo Georg Liasjø, quien ha sido analista del salmón por tres años, en ABG Sundal Collier. Agregó además, que “no debe ser sorpresivo si los precios caen 10 ó 15 coronas en el corto plazo. La razón es el rápido aumento de los precios este año”
El analista explicó que cuanto más empinada es la curva, más rápido caen los precios. Aunque agregó “una excepción ocurrió el año 2010, cuando las aguas estuvieron muy frías; sería interesante ver si es que se repite ese mismo escenario el 2013”. Liasjø enfatizó en que “los precios del salmón se mantendrán altos durante al menos dos años, pero podrían caer en NOK 15 (US$2,58) este otoño (primavera en Chile)”.
Agregó también, que la biomasa en el mar presenta aproximadamente el mismo nivel que el año pasado, “pero probablemente caerá de 3 a 5% este año”.
“Un invierno extremadamente frío actúa de forma negativa sobre el apetito y el crecimiento del salmón”, comenta el analista, explicando que “la alimentación del salmón se ha reducido más de un 20% este año”, dice Liasjø.
Alza en los precios del salmón Atlántico
“No sabemos la reacción de los consumidores ante los altos precios del salmón. La clave es la oferta y la demanda; en la práctica, se ve que el aumento de la oferta conduce a un precio más bajo”. Dijo Liasjø, agregando además, que “en Noruega caerá la producción en 50.000 toneladas, mientras que en Chile, aumentará en 95.000 toneladas”.
“La oferta es fácil de cuantificar, pero sobre la demanda no se tiene mayor información. Uno no puede ir donde un desempleado español y decirle que compre un salmón más caro. El desarrollo económico y el precio de los productos de la competencia, como el pollo y el cerdo, también afectan”, dijo Georg Liasjø.
Según proyecciones, en Chile podría aumentar más la producción, hasta tal vez un 25% este año.
“En Noruega hay restricciones respecto de la producción, mientras que en Chile crecerá. Más hay que recordar que lo que vemos en Chile, es que los niveles de piojos de mar están subiendo. No hay crisis biológica en Chile, es más una crisis de normalización”, comentó el analista.
Explosión en la Oferta
Liasjø dice que durante todo el mes de mayo, la oferta decrecería entre un 5 y un 6%, respecto del año pasado. Las razones serían que el agua está más fría, por lo que habría una menor biomasa y peces pequeños. Estos factores “darán lugar a mayores precios del salmón”, dice el investigador.
De todas formas, las proyecciones dicen que en la segunda mitad del año 2013, el tamaño de los peces no sería necesariamente menor, ya que éstos crecen más rápido a medida que la temperatura del agua va aumentando. “Mientras más empinado sea el crecimiento, mayor será la presión de la oferta. Entonces los precios deberían bajar”, opinó Liasjø. “Con una menor oferta ahora y luego relativamente mayor, se daría una fuerte explosión de la oferta en otoño”, concluyó.