
Primer QTL para resistencia a IPNv en trucha arcoíris
Christian Pérez Ésta es la primera vez en la historia que esta tecnología ha sido aplicada con trucha arcoíris. En total, la empresa genética Aquagen encontró 100 machos en su stock de reproductores (9% de los machos analizados) con el genotipo correcto. “Estos ejemplares nos dan el potencial de producir 20 millones de ovas de trucha arcoíris resistentes al IPNv durante el 2015”, reportaron desde la compañía.
Asimismo, la firma noruega declaró tener grandes esperanzas en que estas ovas representarán para la trucha arcoíris los mismos beneficios que han tenido sus ovas QTL para resistencia a IPNv en salmón Atlántico. “La selección de reproductores basada en marcadores genéticos, generalmente conocidos como QTL, para diferentes desafíos relacionados con las enfermedades y la mejora de atributos de calidad ha representado una nueva era en el campo de la reproducción de salmón”, agregaron desde Aquagen.
La misma tecnología está siendo aplicada ahora a trucha arcoíris. Esto ha sido posible gracias a una estrecha colaboración entre Aquagen e instituciones de investigación noruegas e internacionales. En el marco de este trabajo se desarrollaron un conjunto de 65.000 marcadores genéticos, especialmente adaptados para trucha arcoíris. “Esto marca un importante paso adelante para el uso práctico de la investigación genómica en esta especie”, añadieron desde la empresa genética.
El QTL para resistencia a IPNv en trucha arcoíris ha demostrado un efecto documentado contra el IPNv. El QTL fue descubierto usando tests de desafío en alevines de trucha arcoíris en primera alimentación. Además, también estaría documentada su significativa protección contra esta enfermedad viral.
Puede revisar más acerca de este desarrollo en el siguiente enlace.