Anuncio

ProChile financia 7 proyectos de exportación de salmónidos

Publicado Última actualización

Carlos Bohle

La DIRECON difunde permanentemente bienes y servicios nacionales en el mercado mundial, y dispone de recursos que cada año le entrega la ley de presupuestos para el sector público.

Luego de la evaluación de los proyectos, se decidió crear dos rankings de acuerdo a la fuente de financiamiento público de los mismos, creándose uno silvoagropecuario y otro enfocado a los productos del mar.

Dentro del ranking de productos del mar, las empresas que obtuvieron fondos para el desarrollo de proyectos dedicados al sub-producto “salmónidos” fueron las siguientes:

- Trusal S.A., con el proyecto “Prospección de exportación de salmón y trucha congelada a India”, recibirá un aporte de hasta $ 1.450.000 y US$ 4.576 por parte de ProChile.

- Alimentos Cuisine Solutions Chile S.A., con el proyecto “Prospección en Centroamérica, región norte de Sudamérica”, recibirá hasta $ 420.000 y US$ 5.100 por parte de ProChile. Además, cuenta con otros tres proyectos aprobados: “Prospección del mercado japonés de productos con valor agregado a partir de salmón Coho”, “Penetración en el mercado mexicano y americano para productos gourmet provenientes del mar”, y “Prospección de productos listos para consumir a base de productos del mar en el mercado CCE”. Los tres proyectos suman aportes de Prochile por hasta $ 1.190.000 y US$ 14.750.

- Sociedad Comercializadora y Distribuidora Zuri Ltda., con el proyecto “Prospección del mercado para caviares de salmonídeos y sus sucedáneos en Latinoamérica”, recibirá hasta $ 1.400.000 y US$ 6.860.

- Sociedad exportadora Pucón Ltda., con el proyecto “Estrategia comercial de penetración del salmón ahumado en Italia” recibirá hasta $ 900.000 y US$ 12.420.

Los proyectos empresariales deberán prever para su ejecución un plazo no mayor a un año, y aquellos de carácter sectorial podrán ser realizados hasta dentro de 3 años, contados desde la aprobación del convenio.