
ProChile mira hacia Latinoamérica y a la búsqueda de recursos más allá del salmón
Es así como para esta nueva etapa el organismo planea darle prioridad a la región, dada la importancia de la integración y de las mejoras en las relaciones con los países vecinos. Además, ProChile ve a Latinoamérica como una zona importante en cuanto a realizar envíos no tradicionales. El incentivo a la asociatividad será otros de los ejes durante esta gestión.
Un elemento que destaca Arriagada es que la región de Los Lagos creció el año pasado un 26% en cuanto a las exportaciones y durante este primer trimestre el alza supera el 30% de aumento en comparación con 2013, informó diario El Llanquihue.
Este dinamismo se explica por los envíos del sector productos del mar, sector que ProChile seguirá apoyando, pero a la vez promoviendo distintos instrumentos que tiene la entidad, como la feria Sabores de Chile, entre otros.
¿Mantendrán la inversión realizada en Brasil donde, junto a SalmonChile, invirtieron unos US$ 2 millones? Si, ese trabajo se seguirá desarrollando. De hecho, hay dos marcas sectoriales que se están trabajando en Brasil, como los salmones y choritos.
¿Con ocasión del Mundial de Fútbol se potenciarán aún más los productos de esta zona? Brasil es un país que por definición es intenso en el número de actividades. Y también se evaluó con antelación el cómo aprovechar esta oportunidad, por lo que hay algunas acciones definidas en tal sentido.
¿Potenciar la marca de Salmón de Chile, por ejemplo? Por eso en nuestro país se comenzó a trabajar bajo el paraguas Chile el desarrollo de marcas sectoriales. Y el salmón de nuestro país tiene un trabajo de posicionamiento y en eso se tiene que hacer énfasis.