
ProChile y Revista Capital darán vida a V Cumbre Austral en la zona
El evento, que se llevará a cabo en el Hotel Patagónico de la ciudad lacustre, contará con la participación de 14 importadores de diversos mercados, coordinadores geográficos de ProChile para el mundo y expertos nacionales.
De acuerdo con sus organizadores, la V Cumbre Austral tiene como objetivo dar a conocer las nuevas tendencias mundiales en la comercialización de los alimentos, a través de un evento de primer nivel y alta convocatoria. Además de difundir parte de la oferta de alimentos de alto valor de Chile entre proveedores de productos que desean establecer relaciones comerciales con compradores de distintos mercados del mundo.
La V Cumbre Austral constará de dos instancias de participación: iniciando la jornada se desarrollará una rueda de negocios, que se extenderá entre las 08:30 y las 13:30 horas, donde 14 importadores provenientes de Asia, América y Europa de los sectores Productos del Mar, Agroindustria y Proveedores Acuícolas, se reunirán con exportadores chilenos.
Luego, entre las 15:00 y las 19:00 horas, se realizará la sesión plenaria bajo el lema “Innovar hace la diferencia”. En esta instancia participarán destacados expositores como el Director Académico de School of Management de la Universidad Adolfo Ibáñez de Miami, Alejandro Ruelas Gossi, quien presentará “Competitividad: rompiendo los paradigmas de las empresas”. La directora de Estudios en Imagen de Chile, Elvira Chadwick expondrá la temática “La marca país y sus implicancias para la actividad empresarial”. El presidente de ForoInnovación y autor del libro “Nuestra hora”, Raúl Rivera Ardueza, hablará acerca de “Innovación: Cómo salir de la zona de comfort para producir el cambio necesario”. Y el socio y fundador de Bio Insumos Nativa, Paulo Escobar, quien estará a cargo de “Sustentabilidad Práctica: Cómo pensar en verde marca la diferencia en los negocios”.
Por último, durante la V Cumbre Austral se entregarán los reconocimientos “Exportador Revelación”, “Excelencia Innovadora”, “Exportador Sustentable” y “Trayectoria Exportadora” a empresarios y empresas.