Anuncio
Salmones Friosur

Producción acuícola se duplica en tres años, supera las 500 mil toneladas y alcanza récord

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Y al menos el primer objetivo está más que cumplido. De acuerdo con cifras de SalmonChile, el sector ha aumentado su producción en 96% entre 2010 y 2013, alcanzando un nivel récord de 527.770 toneladas.

Esto implica, además, un aumento de 8% respecto del año anterior, cuando el sector en su conjunto logró cosechar 488 mil toneladas de salmónidos, informó Pulso.

Para SalmonChile, el mayor gremio que reúne a la industria salmonicultora nacional, la cifra de crecimiento de 96% en tres años se debe a la baja base comparativa. Esto, porque en 2010 la producción alcanzó un nivel mínimo de 296 mil toneladas, luego de caer 20% en relación con el año 2000, en medio de la crisis provocada por la aparición del dañino virus ISA.

En tanto el presidente de Acotruch -agrupación que reúne a productores de coho y trucha-, Julio Traub, añadió que el crecimiento del sector se debe principalmente al alza del salmón Atlántico. Esto último motivado por los buenos precios que se han observado recientemente en los mercados internacionales, y que han aliviado al sector luego de las bruscas caídas en los valores observadas en el 2012, luego de que la recuperación de la industria chilena disparara los volúmenes de producto disponible a nivel internacional.

Crece Magallanes Donde la producción salmonicultora se ha disparado es en Magallanes. En los últimos cuatro años, el gobierno ha entregado cuatro concesiones en esta nueva zona de explotación, que es atractiva para las compañías productoras por las bajas temperaturas y el menor riesgo sanitario en relación con lo que ocurre más al norte.

En la última década, sólo hubo una empresa trabajando en la zona: Nova Austral, filial de Pescanova en Chile. Sin embargo, entre 2012 y 2013 la producción de la región saltó de 8.000 toneladas anuales a 30.000. Actualmente, en la zona operan además de la hispana, Salmones Magallanes y Cermaq. A ellas se sumarían Australis Seafoods, que mantiene sus concesiones y que comenzaría a sembrar durante 2014.

En tanto, la situación sanitaria se mantiene en el foco de preocupación para las salmonicultoras, que temen que un nuevo brote de virus u otro mal merme las mejoras recientes. "Hasta el minuto la forma en que se ha enfrentado el virus ISA ha presentado buenos resultados, porque los últimos hallazgos nos dicen que se han enfrentado bien", añadió el titular del gremio salmonicultor.