
Salmonchile apoya función del ballet de Santiago en Villarrica
El día jueves 2 de julio, se presentó en Liquén, Centro Cultural Villarrica, el Ballet de Santiago con la presencia de 244 personas, quienes apreciaron el profesionalismo y la gran puesta en escena realizada. En la oportunidad, la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile) apoyó al centro cultural auspiciando la actividad.
La actividad resumió en una hora y media momentos de los más diversos y reconocidos ballets tales como “El Lago de los Cisnes”, “Cascanueces”, “Emociones”, “Coppelius el Mago”, “Joyas de Bella durmiente”, “Don Quijote” y “Romeo y Julieta”.
De la instancia participó el gremio y las empresas asociadas: Nalcahue, Troutlodge, Marine Farm, Aquagen y Multiexport, quienes pudieron asistir al ensayo general y a la gala del ballet. Al respecto, el director territorial de SalmonChile, José Tomás Monge, explicó que, “estamos felices como gremio por tener la posibilidad de ser socios y participantes activos del Centro Cultural de Villarrica, brindándole la oportunidad a nuestros trabajadores, administrativos y a la comuna, de poder asistir a espectáculos de primer nivel. Por ejemplo, el año pasado auspiciamos el concierto de la pianista Mahani Teave, con gran participación de trabajadores de nuestras empresas asociadas. Queremos que estas instancias perduren en el tiempo, ya que nos permiten interactuar con diferentes actores locales con los que nos relacionamos día a día”.
En tanto, Jessica Ulloa, asistente del centro de Piscicultura Molco de Multiexport, quien fue al evento junto a su hija, se mostró agradecida ante “la posibilidad de presenciar tan hermoso espectáculo, para mí y mi hija fue una experiencia muy bonita, de hecho, es el primer contacto de mi hija con el ballet en vivo y quedó encantada”.
Luego de la función, la directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Villarrica, María Luisa Velasco, aseguró que, “hemos traído y montado actividades importantes y para esto el trabajo con proveedores, instituciones y empresas socias, como es el caso de SalmonChile, es esencial. Gracias al aporte de nuestros colaboradores pudimos traer este maravilloso espectáculo y además realizar un ensayo gratuito para niños de colegios municipales y subvencionados y un taller con el coreógrafo del Teatro Municipal de Santiago. Esperamos seguir contando con la Asociación de la Industria del Salmón, quienes han creído en nosotros y nos han apoyado en diversas oportunidades con una gran disposición”.