Anuncio

SalmonChile destaca aporte de la industria en bajos índices de desempleo

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

A pesar de la reciente aparición de virus ISA en los centros Garrao, King e Izaza (instalados en la región de Aysén), la presidenta de SalmonChile, María Eugenia Wagner, comentó a El Llanquihue, que la regulación existente en Chile ha permitido controlar eficazmente a la enfermedad, aún cuando es imposible erradicarla.

La presidenta de la entidad resaltó que la industria está otorgando más de 30 mil empleos, cifra considerada histórica y que ha sido directamente relacionada con los bajos índices de desempleo que hay en la actualidad en las regiones de Los Lagos y Aysén, con un 3,1 y 4,5%, respectivamente (en el trimestre móvil enero-marzo del año en curso).

Caligus

Wagner explicó que la industria tiene una serie de enfermedades que están “permanentemente dando vuelta en el agua y para eso hay una serie de instrumentos, que ayudan a prevenir que éstas se transformen en un problema”. Añadió que “hay remedios, hay vacunas, hay formas de evitar que el resto de los pescados se contagien y todo eso está poniéndose hoy en implementación”.

Fusiones

“La salmonicultura es un buen negocio, porque el salmón es una proteína sana, cuyo consumo a nivel internacional está creciendo de forma sistemática. Está sustituyendo o ganándole terreno a proteínas como la carne y por lo tanto las proyecciones a largo plazo son de mucho crecimiento. Habíamos dicho también, que una vez que estuviera más estabilizado todo el tema regulatorio, se iba a producir un proceso de consolidación de la industria, que era lo que todo el mundo sabía que iba a ocurrir y está ocurriendo. Por lo tanto, con la perspectiva de largo plazo, es una muy buena oportunidad”, afirmó la presidenta de SalmonChile.

Nuevos Mercados

María Eugenia Wagner comenta que el mercado brasileño está creciendo con fuerza, así como también lo está haciendo el asiático. “Vamos a seguir invirtiendo en el trabajo de mercados, de campaña de imagen país, que la vamos a ir ampliando hacia otros lugares. Estamos trabajando al interior de la industria, en un comité especial para abordar el tema de nuevas campañas para favorecer y cuidar la imagen del salmón chileno. Creemos que hay una tremenda oportunidad”, aseguró.