
Salmones dan números azules a AquaChile
De acuerdo con lo informado por la compañía en su más reciente reporte trimestral, el negocio de Salmones y Truchas presentó mayores ingresos por ventas de un 1% respecto a las del año 2013, debido principalmente al mayor volumen de ventas de salmón Atlántico. Asimismo, se observó una menor venta física de trucha y salmón Coho, pero que fue parcialmente compensada por un incremento en el precio promedio de venta de estas dos especies. El resultado operacional (EBIT pre fair value adjustment) acumulado del segmento salmones alcanzó los US$ +50,5 millones, cifra superior a los US$ -38,7 millones registrados en el año 2013.
En el desglose por especies, la empresa detalló que el negocio del salmón Atlántico aumentó sus ingresos el año pasado en 11% (US$ +30,7 millones) con respecto al 2013, debido a un incremento de 6% en el volumen de venta (Δ+ 3.042 toneladas WFE) y un alza de 4% en el precio de venta. A su vez, el EBIT Pre FV Adj. acumulado presentó una utilidad de US$ +13,8 millones, lo que se compara positivamente con los US$ -18,1 millones registrados en el 2013. A nivel unitario, el EBIT Pre FV Adj./Kg WFE acumulado alcanzó US$ +0,25 por Kg WFE (en comparación a los US$ -0,35 por Kg WFE del año anterior). Según AquaChile, el aumento observado en los márgenes estaría explicado por un crecimiento en los precios, así como también por una disminución de los costos de venta respecto del 2013.
En tanto, la trucha vio reducidos sus ingresos en un 2% (US$ -2,6 millones) respecto del 2013, debido a una disminución de 22% en el volumen de venta (Δ- 6.534 toneladas WFE), lo cual no logró ser compensado por el aumento de 26% observado en el precio de venta. A su vez, el EBIT Pre FV Adj. acumulado mostró una utilidad de US$ +16,5 millones, lo que se compara positivamente con los US$ -28,8 millones registrados en el 2013. A nivel unitario, el EBIT Pre FV Adj./Kg WFE acumulado alcanzó a US$ +0,71 por Kg WFE (en comparación con los US$ -0,97 por Kg WFE del año anterior). El alza anotada en los márgenes estaría explicado por un aumento en los precios, así como por una disminución de los costos de materia prima respecto del 2013.
Finalmente, el negocio del salmón Coho disminuyó sus ingresos el año pasado en un 15% (US$ -19,9 millones) respecto del 2013, debido a una baja de 32% en el volumen de venta (Δ- 11.147 toneladas WFE) lo que no logró ser compensado por el aumento de 25% en el precio de venta. En tanto, el EBIT Pre FV Adj. acumulado presenta una utilidad de US$ +20,1 millones, lo que se compara positivamente con los US$ +8,3 millones reportados en el 2013. A nivel unitario, el EBIT Pre FV Adj./Kg WFE acumulado alcanzó los US$ +0,84 por Kg WFE (en comparación con los US$ +0,23 por Kg WFE del año anterior). De acuerdo con AquaChile, el crecimiento de los márgenes se explicaría principalmente por el aumento en el precio de venta respecto del año anterior, lo cual fue parcialmente compensado por el alza anotada en el costo de materia prima de las cosechas de la temporada 2013/2014.
En este sentido, la empresa destacó la mejora productiva observada en la temporada 2014/2015 respecto de la temporada 2013/2014, lo que ha hecho disminuir el costo de la materia prima promedio del año. Esta temporada comenzó en octubre de 2014 y finalizó en enero de 2015.
Empresas AquaChile registró una utilidad de US$ 1,4 millones al 31 de diciembre del 2014, cifra que se compara positivamente con la pérdida de US$ -9,5 millones reportada durante el 2013. Esta variación favorable se debería principalmente al aumento de los precios de venta de salmónidos y tilapia, unido a una mejora en los costos de venta del salmón Atlántico y trucha, parcialmente compensados por el aumento en los costos de salmón Coho y tilapia.
Los ingresos por ventas consolidados de Empresas AquaChile al 31 de diciembre del 2014 totalizaron US$ 779,1 millones, mostrando un incremento de 6% respecto del 2013 (Δ+ US$ 41 millones).