
Salmones estériles ayudarían a preservar las poblaciones silvestres
AquaGen y el IMR liderarán el proyecto de investigación que se llevará a cabo en colaboración con productores comerciales de salmón. Aquellos que cooperarán con los experimentos son North Salmon Farming AS, Mainstream Norway AS, Nova Sea AS, Eide Fjordbruk AS y Mid-Norwegian Aquaculture AS.
"Es una medida importante para reducir la influencia genética de los peces que escapan. Prometemos hacer grandes esfuerzos investigativos para adaptar el salmón estéril a la producción comercial (...) ayudando a reducir el riesgo de efectos genéticos en las poblaciones de salmón silvestre", dijo Vidar Baarøy, jefe de la sección de investigación de la Dirección de Pesca, Acuicultura y Asuntos Costeros, en Noruega.
Él explica que el salmón estéril triploide tiene un juego extra de genes, lo que significa que no puede replicarse a sí mismo en caso de escapes. El uso de sistemas de cultivo con peces triploides podría ser una medida eficaz para prevenir el impacto genético de los especímenes cultivados sobre las poblaciones silvestres vulnerables.
Cambio de las condiciones de producción Experimentos anteriores con salmones estériles han demostrado que son más propensos a desarrollar deformidades. Esto es debido a que tienen una fisiología diferente a la del salmón normal y deben ser cultivados bajo condiciones operacionales y ambientales diferentes.
Una investigación reciente, que incluye al Marine Institute, ha demostrado que mediante la reducción de la temperatura del agua para las ovas y el ajuste de la composición de la dieta, se puede reducir el riesgo de desarrollo anormal significativamente.
"Todavía se necesita más conocimiento. Las condiciones de cultivo del salmón estéril deben optimizarse”, afirma Baarøy.
AquaGen va a producir y entregar las ovas de salmón triploide que se utilizarán en el proyecto, y junto con el IMR tienen la responsabilidad profesional de los experimentos.
Según publicó The Fish Site, hay planes para producir los especímenes en diferentes zonas geográficas a lo largo de la costa, con el fin de investigar cómo las diferentes condiciones ambientales afectan a la producción del salmón estéril.
La Dirección de Pesca ha concedido seis licencias por un total de 4.285 toneladas de biomasa intento (MTB) durante un período de cuatro años y cuatro meses para la finalizar las pruebas.