Foto referencial de salmónido.

Salmones hicieron aumentar producción industrial

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Las ventas totales industriales crecieron 2,2% en relación a septiembre de 2013 y parte importante de este crecimiento se explicó por factores estacionales y calendario (2,9 pp del total). De acuerdo con lo informado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), las divisiones de la producción que registraron mayor incidencia en el crecimiento de la producción en septiembre fueron: “Alimentos, Bebidas y Tabaco”, que anotó un crecimiento interanual de 11,3% y explicó prácticamente el total del alza de la producción. Este dinamismo se debió principalmente al aumento en la producción de salmones y productos de tabaco.

Con todo, la producción industrial y las ventas totales acumularon, en lo que va del año a septiembre, caídas de  0,6% y 1,6% respectivamente, respecto a igual periodo del año pasado, informó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

En el ítem de producción física industrial, los subsectores que registraron una mayor incidencia positiva en el mes de septiembre de 2014, respecto a igual mes del año 2013, fueron: elaboración de productos de tabaco: (47%, con una incidencia positiva de 1,4 pp). Molinería, panadería, confites y otros: (8,3%, con una incidencia positiva de 0,7 pp). Producción de carnes, pescado, frutas y legumbres:(7,6%, con una incidencia positiva de 0,8 pp). Esto, debido a un aumento en productos ligados a la pesca, especialmente salmones.

Por último, las ventas totales de septiembre crecieron 2,2% respecto a igual mes del año 2013. En relación al mes anterior, estas registraron una baja de 1,9%.

Sofofa informó que, al analizar las ventas totales por subsectores, los que registraron una incidencia positiva durante septiembre de 2014, respecto a igual mes de 2013, fueron: Producción de Carne, pescado, fruta y legumbres: (7,7%, con una incidencia positiva de 1pp). Las ventas exportadas de salmón explicaron gran parte de este crecimiento.