Anuncio

Favet se une al Institute of Marine Research de Noruega para formar el AMR Aqua Consortium

Se trata de una colaboración internacional estratégica, para estudiar la resistencia a los antimicrobianos en la acuicultura marina, donde participarán profesionales e investigadores chilenos.

Published Modified

Un grupo de instituciones líderes en investigación, salud y gestión ambiental de Noruega, Suecia y Chile se unieron para crear el AMR Aqua Consortium, iniciativa internacional que abordará la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en la interfaz entre la acuicultura marina y la salud humana, problemática que representa uno de los mayores desafíos sanitarios y ambientales de nuestro tiempo.

El consorcio, financiado por el Consejo Noruego de Investigación (NRC), busca generar conocimiento y proponer intervenciones bajo un enfoque One Health, integrando salud humana, animal y ambiental. El proyecto se titula “Antimicrobial resistance (AMR) in the marine aquaculture-human interface, knowledge gaps and possible interventions: A One Health approach” y se desarrollará entre 2025 y 2029.

“Este proyecto representa una oportunidad única para combinar capacidades científicas y experiencia de gestión en tres países líderes en el ámbito marino y sanitario, con el objetivo de anticiparnos y responder de forma coordinada al desafío global de la resistencia a los antimicrobianos”, destaca la Dra. Javiera Cornejo, profesora titular de Favet y directora ejecutiva del Centro Colaborador de la Organización Mundial de Sanidad Animal CASA.

De acuerdo con la académica, quien es la investigadora principal de esta iniciativa, este consorcio tiene como objetivos identificar y cerrar brechas de conocimiento sobre la presencia y diseminación de bacterias resistentes en entornos de acuicultura marina, evaluar el riesgo de transferencia de resistencia entre ecosistemas acuáticos y humanos, y proponer medidas y tecnologías para mitigar la Resistencia Antimicrobiana (RAM) en la cadena productiva, con impacto en la seguridad alimentaria y la salud pública.

El Institute of Marine Research es la institución coordinadora del proyecto, que también contempla la participación de otras organizaciones noruegas como la Dirección de Pesca y Bergen Kommune. Asimismo, se suman el Sahlgrenska University Hospital y Research Institute de Suecia y, desde Chile, la Clínica Alemana con la Universidad del Desarrollo, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y la Universidad de Chile a través de Favet.

Como investigadoras de Favet, también participarán la Dra. Lisette Lapierre, la doctorante María Belén Vargas y la profesional Catalina Fuentes.

Siendo la acuicultura una fuente esencial de proteínas para la seguridad alimentaria a nivel global, enfrenta una serie de crecientes desafíos sanitarios, como es el caso de la RAM, una amenaza a la eficacia de los tratamientos terapéuticos, que pone en riesgo la sostenibilidad del sector y la salud humana.

El AMR Aqua Consortium trabajará para generar evidencia científica y herramientas de gestión que permitan proteger la salud, garantizar la inocuidad de los alimentos y promover una acuicultura más sostenible.